Al existir mayor productividad se podrá competir con los lideres que exportan está fruta, entre ellos Vietnam y China.
Gerente general de Agroindustria Baleno Wílmer Barrios explica que la nueva innovación tecnológica permitirá cosechar pitahaya durante todo el año, el cual permitirá colocar a Perú como uno de los más importantes exportadores de esta fruta exótica
La mencionada tecnología consiste en el gran encendido de luces LED en cultivos de pitahaya. “Permitirá cosechas durante todo el año, respondiendo así a la creciente demanda internacional de esta fruta”, señaló Baleno Wílmer al Correo.
Asimismo, expresó que el sistema de iluminación LED no solo permitirá una mayor productividad y estabilidad en la oferta, sino que coloca al Perú en una posición más competitiva frente a otros países exportadores como Ecuador. También, informó que los países líderes en la producción de pitahaya a nivel mundial son Vietnam y China.
“Los importadores requieren fruta todo el año. Con esa tecnología, Perú podrá ofrecer un suministro continuo sin depender exclusivamente de la estacionalidad”, enfatizó Barrios.
Por otro lado, el empresario indicó que el Perú ha duplicado sus exportaciones de pitahaya entre el año 2024 y 2025, consolidando su presencia en mercados internacionales altamente exigentes.
Wílmer igualmente manifestó que, “ese crecimiento marca un hito para la agricultura peruana y abre nuevas oportunidades para el desarrollo del agro nacional. Sin embargo, aún persiste una gran desinformación a nivel local sobre este tipo de cultivo. Con un manejo agronómico adecuado y profesional, la pitahaya no solo es viable, sino también sostenible en el tiempo, representando una verdadera innovación para el campo peruano”.
Posteriormente, agregó contemplando que el encendido oficial de las luces LED es un paso firme hacia una agricultura moderna, competitiva y con identidad peruana, porque no solo es la pitahaya, sino a su vez a otros cultivos.
Como dato a tener en cuenta, Agroindustria Baleno es una empresa peruana que tiene cultivos de pitahaya entre Huaral y Lambayeque. Del mismo modo, su exportación es a Reino Unido, Portugal, Costa Rica y España.






