Rio Tinto redefine su estrategia global enfocándose en cobre, hierro y aluminio-litio

La minera simplifica su estructura operativa y anuncia un nuevo equipo ejecutivo para potenciar crecimiento y creación de valor a largo plazo.

Estructura simplificada y liderazgo enfocado

Rio Tinto presentó un nuevo modelo operativo y un equipo ejecutivo renovado, con el objetivo de optimizar la organización y concentrarse en las oportunidades más atractivas del mercado global. La compañía concentrará sus operaciones en tres divisiones estratégicas: Mineral de Hierro, Aluminio y Litio, y Cobre.

Simon Trott, CEO de Rio Tinto, destacó que esta simplificación permitirá alcanzar estándares superiores en excelencia operativa y generación de valor para los accionistas, manteniendo el compromiso con la seguridad y la eficiencia.

Mineral de hierro: integración global

El grupo de Mineral de Hierro unificará todas las operaciones de Rio Tinto bajo la dirección de Matthew Holcz. Esto incluye las operaciones en Australia Occidental, Iron Ore Company of Canada y, próximamente, el proyecto Simandou en Guinea. La integración busca combinar la eficiencia de las operaciones consolidadas con el potencial de desarrollo de nuevos proyectos, fortaleciendo la posición de Rio Tinto en el mercado global del hierro.

Aluminio y litio: sinergias estratégicas

El negocio de litio se integrará con las operaciones de aluminio, bajo la dirección de Jérôme Pécresse. Esta estructura combinada abarca las operaciones atlánticas y pacíficas de aluminio, sumando la exposición al litio. La estrategia busca optimizar la capacidad de procesamiento, refinación y comercialización, al mismo tiempo que impulsa iniciativas conjuntas de productividad y eficiencia.

Cobre: capitalizando la transición energética

Katie Jackson liderará el grupo de Cobre, enfocado en aprovechar la creciente demanda global impulsada por la transición energética. Entre sus prioridades están el aumento de producción en Oyu Tolgoi, la estabilización de Kennecott y el desarrollo de futuros proyectos como Resolution en EE. UU. y alianzas estratégicas como Nuevo Cobre en Chile.

Conclusión

Con esta reestructuración, Rio Tinto se posiciona para consolidar su liderazgo en los minerales clave para la industria global y la transición energética, maximizando la diversificación y el valor de sus operaciones a largo plazo.