El tren subterráneo que cruzará el Callao tras 170 años: conexión con el aeropuerto Jorge Chávez

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao y el ramal de la Línea 4 buscan reducir la congestión y unir a la provincia constitucional con la capital y su terminal aéreo.

La Línea 2 operará bajo el Callao con ocho estaciones: San Marcos, Elio, Óscar Benavides, Insurgentes, Juan Pablo II, Buenos Aires, Puerto del Callao y Carmen de la Legua. Este tramo será completamente subterráneo y enlazará con la red metropolitana para agilizar los tiempos de viaje.

Ramal de la Línea 4: conexión directa con el Aeropuerto Jorge Chávez

El ramal de la Línea 4 se integrará con la Línea 2 a la altura de Carmen de la Legua y proyecta estaciones en Quilca, El Olivar, Aeropuerto, Bocanegra, Gambetta y Canta Callao, facilitando el acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Ruta y distritos: cobertura metropolitana en el Callao

El trazo atravesará Carmen de la Legua, La Perla, Bellavista y Callao, con vínculos operativos hacia San Miguel. El objetivo es aliviar la congestión en av. Elmer Faucett y av. Óscar Benavides (Colonial), corredores con alto flujo diario.

Cronograma y estado de las obras

De acuerdo con el plan del proyecto, Carmen de la Legua actúa como punto de arranque para la conexión con el ramal de la Línea 4. En 2025 se activaron planes de desvío y rutas alternas en la zona para facilitar la construcción del enlace.

Los hitos del cronograma pueden ajustarse por procesos técnicos, prediales y de gestión; este artículo refleja la información del proyecto descrita en el documento base.

Un antecedente que marcó época: el ferrocarril Lima–Callao de 1851

El primer tren entre Lima y Callao se inauguró en mayo de 1851, con 14 km de recorrido entre Primer Puerto (cerca de plaza Grau) y San Juan de Dios (hoy entorno de plaza San Martín). Siete décadas después, el Callao vuelve a apostar por el riel como columna de su movilidad.

Impacto económico y de movilidad urbana

  • Reducción de tiempos de viaje y costos logísticos hacia puerto y aeropuerto.

  • Mayor previsibilidad para el traslado de trabajadores y turistas.

  • Menor presión sobre vías críticas y mejora de la competitividad del eje Callao–Lima.

Datos 

  • Sistema: subterráneo.

  • Estaciones Callao (L2): 8.

  • Ramal L4 (enlace aeropuerto): 6 estaciones proyectadas.

  • Distritos alcanzados: Carmen de la Legua, La Perla, Bellavista, Callao (límite con San Miguel).

  • Antecedente: ferrocarril Lima–Callao, 1851, 14 km.