La pesquera peruana reporta un crecimiento del 33% en sus ingresos en el primer semestre de 2025, impulsado por mayores volúmenes de harina y aceite de pescado, pese a la caída de precios por tonelada.
Tras culminar la compra de Pesquera Centinela al Grupo Romero, Exalmar fortalece su presencia en el sector pesquero peruano y consolida su desempeño productivo, según los resultados financieros reportados ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Al cierre del primer semestre de 2025, la compañía registró ventas totales de US$ 286,7 millones, un aumento de 33% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 215,7 millones). Este crecimiento fue liderado por el negocio de consumo humano indirecto (CHI), que facturó US$ 237,2 millones, con un alza de 29% en las ventas de harina de pescado y un incremento de 315% en aceite de pescado, reflejando la normalización tras el Fenómeno El Niño.
Aunque los precios por tonelada de ambos productos se redujeron, el mayor volumen permitió compensar la caída. En el negocio de consumo humano directo (CHD), los ingresos alcanzaron US$ 49,4 millones, principalmente por la línea de congelados, donde destacó la mayor producción de pota frente a la disminución de bonito.
El ebitda del semestre llegó a US$ 62,3 millones, un aumento de 75% interanual, mientras que la utilidad neta se situó en US$ 25,5 millones. Además, Exalmar ejecutó inversiones por US$ 9,4 millones en mejoras y mantenimiento de plantas y embarcaciones de CHI.
Compra de Centinela
La adquisición del 100% de Pesquera Centinela, aprobada recientemente por la autoridad competente, suma 11 embarcaciones a la flota de 22 naves de Exalmar, consolidando su capacidad de extracción de recursos hidrobiológicos y reforzando su posición en el mercado nacional e internacional.






