Tren Lima-Chosica: segundo lote de vagones llegará este sábado pero irá directo al depósito

La Municipalidad de Lima recibe 47 vagones y 8 locomotoras, aunque la operación del tren aún tardará varios meses por falta de planificación y coordinación.

Segundo lote de trenes llega al Callao

Un mes después de la llegada del primer lote de trenes supuestamente donados por la empresa estadounidense Caltrain, la Municipalidad de Lima anunció que este sábado 23 de agosto arribarán 47 vagones y 8 locomotoras al puerto del Callao. Sin embargo, el material rodante será trasladado directamente a un almacén designado, ya que la operación del Tren Lima-Chosica aún demorará por falta de planificación y coordinación.

Primer lote ya ocupa el patio de Monserrate

El pasado 12 de julio llegó el primer lote con 43 vagones y 11 locomotoras, actualmente guardados en el patio taller de la estación Monserrate del Ferrocarril del Centro. El gerente general de Ferrovías Central Andina, Jaime Blanco, advirtió que el espacio allí está totalmente ocupado, por lo que no es posible almacenar material rodante adicional.

La regidora Roxana Rocha indicó que ya se ha habilitado un terreno alternativo, aunque no dio detalles del lugar.

Convocatoria pública para operar el material rodante

Según Rocha, el concejo de Lima acordó abrir una convocatoria pública para otorgar en usufructo los vagones y locomotoras a una empresa con título habilitante de operador ferroviario en Perú. Las bases del concurso estarán listas en 40 a 50 días, a más tardar en la primera o segunda semana de septiembre, y podrían participar los cuatro operadores de trenes del mercado, incluida Ferrovías Central Andina.

La empresa que gane deberá firmar un contrato de acceso con la concesionaria del Ferrocarril del Centro, aprobado por MTC, Ositrán, MEF y Contraloría.

Servicios complementarios y plazos

Ferrovías Central Andina será responsable de instalar estaciones, seguridad ferroviaria, guardavías y señalización en cruces de la vía. Estos servicios podrían estar listos en aproximadamente tres meses.

La gestión de Rafael López Aliaga también optó por un decreto de urgencia para agilizar la operación de los trenes, mientras que el MTC propone una adenda para el uso de los rieles del Ferrocarril del Centro en el mediano plazo.

Posición del MTC

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, señaló que Ferrovías Central Andina presentará una propuesta técnica para delimitar responsabilidades en infraestructura. La operación del Tren Lima-Chosica será liderada por el municipio, mientras el MTC elabora la ficha técnica (IOARR) que definirá trazo de la vía, paraderos, terminales y pasos a nivel automatizados.