La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, sostuvo una Reunión Cumbre Bilateral con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en un encuentro clave que marca un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países. Durante la reunión, se acordó la implementación de un plan de acción conjunto en ciencia y tecnología, con especial énfasis en inteligencia artificial, robótica, transición energética, procesos industriales, innovación e integración digital.
“He propuesto un plan ambicioso que el primer ministro ha acogido con gran interés, con el objetivo de potenciar sectores estratégicos que impulsen la competitividad del Perú y contribuyan al desarrollo sostenible”, señaló la mandataria.
Inversiones estratégicas en sectores clave
Ambos líderes coincidieron en la necesidad de ampliar la presencia empresarial japonesa en el Perú, especialmente en áreas como infraestructura, energías renovables, transporte, agroexportación, saneamiento y medio ambiente. La presidenta Boluarte subrayó que el país ofrece un entorno favorable para los negocios y manifestó el interés de vincular al sector privado japonés con el hub logístico, industrial y tecnológico de la costa central peruana y sudamericana.
Relación bilateral al más alto nivel
La jefa de Estado destacó que la relación entre Perú y Japón se encuentra en su punto más alto con la ejecución de la hoja de ruta de la Asociación Estratégica, acordada en noviembre de 2024. A la fecha, 10 acuerdos se han concretado en tan solo ocho meses, lo que refleja un alto nivel de compromiso político y técnico de ambas partes.
Valores compartidos y cooperación global
Durante su intervención, la presidenta Boluarte resaltó que la relación bilateral se basa en valores como el respeto a la democracia, el orden internacional basado en normas claras, la solución pacífica de controversias y el fortalecimiento del sistema multilateral.
Además, se suscribió un Memorándum de Cooperación en el Campo del Turismo con la Agencia Japonesa de Turismo, con miras a promover el turismo sostenible, atraer nuevas inversiones y dinamizar el flujo de visitantes entre ambos países.
Como parte de su agenda oficial, la presidenta también fue recibida en audiencia por el emperador Naruhito, con quien dialogó sobre la rica tradición cultural compartida y los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón.
Estas reuniones refuerzan el compromiso del Perú con una visión de desarrollo basada en la innovación, la cooperación internacional y el fortalecimiento de lazos estratégicos con socios globales clave como Japón.






