Yoandris Rives Rodriguez, Gerente Regional para LATAM en B2BINPAY

La adquisición de Rail por parte de Ripple por 200 millones de dólares también marca un antes y un después.

El panorama cripto, en cambio, cuenta una historia distinta. El mercado cripto en América Latina no se está limitando a observar las tendencias globales, sino que se está consolidando como un actor de peso. Tomemos a El Salvador como ejemplo: a pesar de algunos obstáculos con la adopción del Bitcoin como moneda legal, se ha convertido en un caso fascinante de cómo puede funcionar la adopción. Y el hecho de que legisladores estadounidenses estén mirando de cerca el ecosistema cripto en Argentina dice mucho. Refleja que, incluso en medio de desafíos políticos internos, EE.UU. está observando atentamente cómo sus vecinos integran las criptomonedas en sus sistemas financieros.

En un movimiento con implicaciones de largo plazo para toda la región, Tether adquirió una participación en Bit2Me. Esto marca la intención de Tether de expandir su influencia en Europa y América Latina. Este paso probablemente aumentará la liquidez y adopción de stablecoins en la región, ofreciendo una alternativa muy necesaria frente a las monedas locales volátiles.

Por último, la adquisición de Rail por parte de Ripple por 200 millones de dólares también marca un antes y un después. La plataforma de Rail procesa alrededor del 10% de los pagos B2B con stablecoins a nivel global, y su integración con la red de pagos de Ripple creará una solución única con API para transferencias internacionales rápidas. Esto es crucial para América Latina, donde los pagos transfronterizos suelen ser lentos y costosos. Esta adquisición no solo mejora la eficiencia, sino que establece una nueva infraestructura para pagos B2B, posicionando a Ripple como proveedor clave de una economía global impulsada por stablecoins. Estoy convencido de que esto impulsará una gran liquidez y adopción en la región, consolidando aún más su importancia en el ecosistema financiero cripto mundial.