El precio del cobre registró un alza significativa en los mercados internacionales, impulsado por el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que refuerza la cooperación en sectores clave como la transición energética y la industria tecnológica.
En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre a tres meses subió un 2,3%, cotizándose en torno a los USD 9.620 por tonelada, mientras que en el Comex de Nueva York, los futuros del cobre avanzaron un 2,1%, alcanzando los USD 4,36 por libra.
Los analistas atribuyen el repunte a una mejora en las perspectivas de demanda industrial, especialmente para tecnologías verdes como vehículos eléctricos, redes inteligentes y energías renovables, donde el cobre es un insumo fundamental.
“El nuevo acuerdo comercial allana el camino para mayores inversiones en infraestructura tecnológica entre ambos bloques, lo que está elevando el apetito por materias primas estratégicas como el cobre”, comentó un operador del mercado de metales en Londres.
El entendimiento también contempla la reducción de aranceles para productos intermedios e insumos industriales, lo que podría facilitar las cadenas de suministro transatlánticas.
El mercado del cobre venía mostrando volatilidad en semanas anteriores debido a factores geopolíticos y señales mixtas desde China, principal consumidor global. Sin embargo, este anuncio ha renovado el optimismo entre inversionistas y productores.






