La petrolera estatal suscribirá un convenio con ProInversión para desprenderse de bienes no estratégicos como casas, solares y terrenos en todo el país.
Petroperú anunció que firmará un convenio con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para la venta de 33 activos improductivos distribuidos a nivel nacional. La medida busca optimizar recursos y sanear el portafolio de bienes de la empresa estatal, en línea con el Decreto de Urgencia N° 013-2024.
Alejandro Narváez Liceras, presidente del directorio de Petroperú, confirmó que la firma del acuerdo se realizará el 18 de julio y explicó que se ha elegido a ProInversión por su experiencia técnica: “Son especialistas en vender cosas. Que los activos improductivos los venda quien sabe hacerlo. Nosotros entregamos los papeles completos y ellos los gestionan”, declaró.
Los inmuebles incluyen casas, terrenos, solares y fincas distribuidos en diversas regiones del país. Inicialmente, Petroperú identificó 55 propiedades, pero tras la evaluación correspondiente, ProInversión consideró que solo 33 cumplen con los requisitos para ser comercializados.
El valor total de los activos aún no ha sido estimado oficialmente. Narváez indicó que los montos serán definidos por ProInversión en base a las tasaciones y la disposición del mercado: “Hay activos que podrían valer 10 millones, otros 20, pero son cifras tan variadas que lo determinará el mercado”.
Cabe precisar que el emblemático edificio central de Petroperú en Lima no será parte del proceso de venta. El presidente de la empresa aclaró que esta infraestructura es clave para el funcionamiento estratégico de la compañía, al estar en el núcleo comercial de la capital, donde operan sus clientes, bancos y proveedores.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la petrolera por reorganizar sus finanzas, reducir cargas improductivas y concentrarse en activos estratégicos para recuperar sostenibilidad financiera. Además, representa una oportunidad para dinamizar el mercado inmobiliario y atraer inversión privada a través de un proceso transparente liderado por ProInversión.






