Julio Velarde: China crece más de lo previsto, pero persisten riesgos para Perú

El presidente del BCRP reconoce que el repunte de la economía china es una señal positiva, pero advierte que los riesgos externos, como los aranceles estadounidenses, podrían frenar su sostenibilidad y afectar al Perú.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, señaló que si bien el reciente crecimiento económico de China ha superado las expectativas, su sostenibilidad está sujeta a factores externos que deben observarse con cautela. “El crecimiento de China ha sorprendido al alza, pero hay que tener cuidado”, advirtió Velarde en declaraciones a Gestión.

El gigante asiático, principal socio comercial del Perú, reportó un crecimiento interanual de 5.2% en el segundo trimestre de 2025, por encima de lo anticipado por el mercado. Sin embargo, Velarde recordó que las presiones externas, como los aranceles impuestos por Estados Unidos, podrían erosionar ese impulso. “Los aranceles norteamericanos deben afectar a China de alguna forma. Todo este crecimiento hay que ver si se puede mantener en el año”, subrayó.

Para el Perú, una desaceleración china tendría implicancias directas. China es el principal destino de las exportaciones nacionales de cobre y minerales, así como de otros productos clave del portafolio exportador. Cualquier ajuste en su demanda afectaría ingresos por exportaciones, flujo de inversiones mineras y expectativas de crecimiento interno.

El BCRP mantiene su proyección de crecimiento para 2025

Pese a las turbulencias externas y ciertos retrocesos sectoriales, el BCRP mantiene su proyección de crecimiento del PBI para 2025 en 3.1%. Velarde destacó que en mayo la economía peruana creció 2.67%, una cifra que calificó como positiva, sobre todo considerando que sectores clave como la minería mostraron contracciones.

“La caída de minería fue producto de la interrupción temporal de operaciones en Shougang Hierro Perú y Poderosa, pero aún así se logró un crecimiento de 2.7%. Eso nos permite mantener nuestra proyección anual”, precisó.

El titular del BCRP también indicó que se espera una pronta recuperación del sector minero. “Shougang ya ha comenzado nuevamente a operar y Poderosa ya debe comenzar en poco tiempo”, aseguró.

Entre enero y mayo de 2025, el crecimiento acumulado de la economía peruana ya supera el 3%, lo que refuerza la expectativa de una recuperación sólida, aunque sujeta a factores como el comportamiento del mercado externo, la estabilidad política local y la ejecución de proyectos de inversión pública y privada.