Quantum se ha convertido en un referente del sector por su modelo de atención personalizada.
En un contexto donde la fiscalización tributaria en el Perú se ha digitalizado y automatizado, las auditorías ya no pueden limitarse a revisar errores del pasado. Hoy, las empresas apuestan por modelos de auditoría tributaria preventiva, capaces de anticipar contingencias y proteger su liquidez. Quantum Consultores, Firma peruana con 20 años de trayectoria, se ha consolidado como líder en este enfoque, ofreciendo soluciones estratégicas que permiten a las organizaciones ordenar sus procesos, identificar riesgos fiscales, oportunidades de optimización de la carga tributaria y evitar sanciones antes de que ocurran.
Según un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para Quantum Consultores, se puede identificar que durante el 2021 al 2025 se incrementó en 51% las búsquedas online por servicios de auditorías financieras y/o tributarias. El sector Retail y Consumo Masivo lidera la demanda de servicios de consultoría y auditoria tributaria con un 19.20%, siendo el sector con mayor interés en mejorar estrategias o cumplimiento normativo. Otros sectores que también demandan dichos servicios son el sector financiero (11%) y construcción (10%) porque son constantemente fiscalizados por lo que la eficiencia y el cumplimiento normativo son claves.
Asimismo, la principal motivación para contratar una firma externa de auditoría tributaria es acceder a conocimiento y expertise altamente especializado (60.1%), lo cual evidencia que las empresas valoran la experiencia técnica que no siempre tienen internamente. En segundo lugar (57.6%) se encuentra la necesidad de reducir el riesgo de multas y contingencias con SUNAT u otros organismos, lo que resalta la creciente preocupación por el cumplimiento normativo y la atención de una fiscalización tributaria exitosa. El 41.20%, busca que su equipo interno se enfoque en la estrategia del negocio y un 35.20% lo hace por falta de personal o tiempo para manejarlo internamente.
“La diferencia entre corregir y prevenir puede significar millones en sanciones o ahorros para una empresa”, explica Marysol León, CEO de Quantum Consultores. La Firma ha brindado más de 4,000 servicios a empresas nacionales e internacionales, ayudándolas a anticiparse a reparos, organizar sus procesos tributarios, documentarlos adecuadamente y sostener una gestión tributaria saludable frente a una fiscalización.
Quantum se ha convertido en un referente del sector por su modelo de atención personalizada, liderado directamente por los gerentes y profesionales senior. A diferencia de otras firmas, aquí no se delega el análisis a equipos junior. “Somos una firma boutique, lo que nos permite adaptar cada servicio a la realidad específica del cliente”, agrega León.
Uno de sus principales diferenciales es el uso de herramientas como RPA e inteligencia artificial, aplicadas al análisis tributario. Pero la tecnología, aclaran, no reemplaza el criterio profesional: lo potencia. El objetivo es claro —según su equipo—: que las empresas tomen decisiones informadas, identifiquen riesgos y descubran oportunidades de ahorro legal antes de que lleguen las sanciones.
Actualmente, sectores como construcción, agroexportación, retail y servicios son los más vulnerables frente a contingencias fiscales debido a la informalidad, complejidad documental y constante cambio normativo. Por eso, desde Quantum Consultores también impulsan espacios de formación tributaria como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial mediante Quantum Escuela de Negocios.
En el marco de sus proyecciones, la Firma espera cerrar el 2025 con un crecimiento superior al 15%, consolidando nuevos sectores y expandiendo su propuesta tecnológica. “Queremos que más empresas entiendan que el control fiscal no empieza con SUNAT: empieza en casa, con una mirada estratégica preventiva de sus obligaciones”, concluye León.






