Hede Shipping amplía sus rutas y refuerza la conexión comercial entre China y EE. UU. con el nuevo servicio HDS3.
La naviera china Hede Shipping ha anunciado la puesta en marcha de un tercer servicio marítimo en la ruta transpacífica, fortaleciendo aún más el puente comercial entre China y la costa oeste de Estados Unidos. Este nuevo circuito, denominado HDS3, enlazará directamente el puerto de Nansha con Los Ángeles, con tiempos de tránsito estimados en cinco semanas.
Este movimiento consolida la presencia de Hede Shipping en el competitivo eje Asia-EE.UU., al sumarse a sus dos servicios previos: HDS, iniciado en marzo de 2024 con escala directa entre Shanghái y Los Ángeles, y HDS2, lanzado medio año después para conectar Huanghua, Shanghái y nuevamente Los Ángeles. Con el HDS3, la compañía amplía su cobertura al sur de China, ofreciendo una frecuencia semanal que utilizará West Basin Container Terminal (WBCT) como puerto de destino en EE.UU.
La empresa, que forma parte del Grupo Industrial Portuario de Tangshan, cuenta con una flota de más de 50 embarcaciones, con capacidades que oscilan entre los 300 y 3.000 TEU. Si bien gran parte de sus operaciones se concentran en rutas domésticas chinas, el crecimiento de sus líneas internacionales —que ya incluyen conexiones con Japón, Corea del Sur, Vietnam, Tailandia y EE. UU.— evidencia una clara estrategia de expansión global.
Este despliegue logístico cobra especial relevancia en un contexto donde el comercio marítimo continúa siendo el eje de las cadenas de suministro globales. La diversificación de rutas, sumada a la búsqueda de puertos más ágiles, se ha vuelto clave ante los desafíos de congestión y disrupciones logísticas que marcaron los últimos años. Con HDS3, Hede Shipping refuerza su posición en el tablero internacional y ofrece una nueva alternativa en un mercado donde la eficiencia y la resiliencia se han vuelto prioridad.






