La empresa europea de aparcamientos, participada por Pontegadea y KKR, refuerza su liderazgo en movilidad sostenible al adquirir la séptima operadora del sector en Alemania.
Q-Park, el gigante europeo de los estacionamientos controlado por el fondo KKR y con participación del holding de Amancio Ortega (Pontegadea), continúa su estrategia de consolidación en el mercado europeo. La compañía anunció la adquisición de Bavaria Parkgaragen, la séptima mayor operadora de aparcamientos en Alemania, en lo que representa su segunda gran compra en ese país en lo que va del 2025.
Con esta operación, Q-Park fortalece su presencia en ubicaciones estratégicas como el centro de Múnich, Berlín y otras zonas clave de Baviera. La adquisición forma parte de una hoja de ruta agresiva para ampliar su red de soluciones de aparcamiento integradas y sostenibles, alineadas con los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que promueven diversas ciudades europeas.
La empresa neerlandesa, también participada por Interogo Holding (ligado a la familia fundadora de Ikea), viene refinanciándose en los últimos meses para ganar músculo financiero. Recientemente colocó 300 millones de euros en bonos sénior garantizados al 4,25 % con vencimiento en 2030, lo que le permitió saldar préstamos anteriores y disponer de liquidez para nuevas adquisiciones.
La compra de Bavaria Parkgaragen —que se suma a la adquisición de ParkOne en abril— consolida a Q-Park como un actor dominante del sector en Alemania. La firma ya tiene operaciones en Países Bajos, Francia, Reino Unido, Dinamarca y otras plazas clave. Su facturación superó los 938 millones de euros el último año, con un ebitda que creció 10,7 % interanual hasta los 256 millones.
La estrategia de Q-Park, bajo la supervisión de Roberto Cibeira (hombre fuerte del imperio inmobiliario de Ortega), coincide con una ola de fusiones en el sector de aparcamientos en Europa, donde compañías como Indigo, Saba, EYSA y Empark también están protagonizando movimientos relevantes. Con esta nueva compra, Q-Park no solo afianza su dominio territorial, sino que se posiciona como una de las empresas más activas del continente en el negocio de movilidad urbana integrada.






