Tunnel Mining 2025 será escenario clave para mostrar el Túnel de Chancay, una infraestructura sin precedentes que podría redefinir la logística portuaria en América Latina.
Del 2 al 4 de julio, Lima se convirtió en la capital latinoamericana de la infraestructura subterránea con la realización del XIV Congreso Latinoamericano de Túneles y Obras Subterráneas – Tunnel Mining 2025. Este evento internacional reunió a los principales actores del sector público y privado, dispuestos a intercambiar experiencias y tecnologías aplicadas en grandes obras civiles bajo tierra. Entre los proyectos más esperados destacó el Túnel de Chancay, una infraestructura pionera en el país que combina ingeniería avanzada con visión logística.
Esta obra, que forma parte del megaproyecto portuario impulsado por Cosco Shipping Ports Chancay Perú, representa una innovación crucial: 1,820 metros de túnel diseñado exclusivamente para el tránsito de carga pesada, equipado con fajas transportadoras automatizadas, tuberías multiproducto y monitoreo geotécnico en tiempo real. Su diseño no solo mejora la eficiencia operativa del puerto, sino que también separa el tráfico logístico del urbano, reduciendo significativamente el impacto ambiental y social en la zona.
Durante el congreso, especialistas como el ingeniero Edgardo Álvarez, de Systra Subterra, explicaron los complejos desafíos constructivos del túnel, excavado en suelos altamente arenosos y ejecutado con métodos como el NATM, sostenimiento adaptativo y sistemas de ventilación de alta capacidad. Las sesiones técnicas abordaron temas clave como el control de deformaciones, gestión de riesgos y sostenibilidad ambiental, destacando el enfoque integral del proyecto.
Además, se discutieron los impactos económicos y estratégicos de esta infraestructura: desde su rol como pieza fundamental del ecosistema logístico del megapuerto de Chancay, hasta su potencial para conectar el comercio del Asia con América Latina, pasando por la dinamización del empleo, la inversión privada y la descentralización del comercio exterior peruano.
Más que una obra aislada, el Túnel de Chancay es una propuesta de futuro. Conecta logística, ingeniería y sostenibilidad en una región que busca modernizarse y competir en el escenario global. Su participación en Tunnel Mining 2025 no solo posiciona al Perú como referente regional en infraestructura subterránea, sino que plantea una pregunta urgente: ¿Está preparada América Latina para adoptar soluciones logísticas bajo tierra que transformen su competitividad?






