Uno de cada tres jóvenes peruanos ya confía en la IA para pagos digitales, revela informe de Paysafe

Más de la mitad de los consumidores (55%) prioriza la seguridad al elegir un método de pago. 

Con 91,5% de peruanos que acceden a internet diariamente, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), Perú se presenta como un terreno fértil para la transformación digital de los pagos. Además, se sitúa como uno de los países con mayor adopción por lo que compite para convertirse en uno de los principales mercados de e-commerce en la región. De esta manera, en 2024, el mercado de comercio electrónico en Perú alcanzó un volumen de US$37 mil millones y se espera que llegue a los US$59,5 mil millones en 2027, de acuerdo al estudio Payments & E-Commerce. Esta tendencia subraya el apetito de los consumidores por soluciones rápidas y fiables.

El informe Inside the Wallet de Paysafe, con respuesta de más de 1.000 consumidores peruanos, revela que a nivel general el 25% ya está completamente cómodo con el uso de IA para acelerar y blindar sus pagos, mientras que un 17% quiere conocer más antes de adoptarla. Entre los jóvenes de 18 a 43 años, ese nivel de comodidad sube al 36%, y otro 25% se mostraría abierto con mayor información.

“La IA es clave para diseñar flujos de pago que reaccionen al instante al perfil y las preferencias de cada cliente, garantizando transacciones seguras y sin interrupciones”, afirma Esteban Sarubbi, Vicepresidente de Paysafe para América Latina.

Más de la mitad de los consumidores (55%) prioriza la seguridad al elegir un método de pago.  Paysafe, que en Perú ofrece la billetera PagoEfectivo  y Skrill, brinda soluciones de pagos a consumidores que priorizan pagar con efectivo o billeteras digitales. Gracias a la IA, ha desarrollado mucho en operaciones y prevención del fraude, lo que mejora la experiencia de los clientes e incrementa la conversión y refuerza la lealtad.

Con una población local cada vez más digitalizada y optimista —el 71% considera que las billeteras digitales van a reemplazar a las tarjetas físicas en 10 años—, Perú está listo para adoptar pagos verdaderamente inteligentes, para esto es fundamental la inversión en tecnología de IA y en talento regional, para que empresas de todos los tamaños transformen la experiencia de sus clientes y consoliden su ventaja competitiva.

Paysafe reafirma su compromiso con la innovación en pagos digitales en Ecuador al aprovechar la inteligencia artificial (IA) para ofrecer experiencias más seguras, ágiles y a la medida de cada usuario.