Una empresa extranjera detecta reservas de crudo mar adentro en La Libertad, proyecta una millonaria inversión y espera luz verde ambiental para perforar 15 pozos.
En las profundidades del océano frente a la costa liberteña, se esconde un hallazgo que podría transformar radicalmente el panorama energético del país. Se trata del lote Z-62, una zona ubicada entre 74 y 111 kilómetros mar adentro, que ha captado la atención de la multinacional Anadarko Perú B.V., Sucursal Peruana.
La empresa ha confirmado la existencia de reservas de petróleo en esta área de aguas profundas (entre 150 y 250 metros de profundidad), y planea la perforación de hasta 15 pozos, con una inversión inicial proyectada de US$ 100 millones. El proceso, sin embargo, depende de dos factores clave: la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) y la decisión de Anadarko de avanzar al tercer periodo de la fase exploratoria según su contrato de licencia.
Mientras tanto, equipos técnicos de la empresa y consultores especializados de Walsh Perú S.A. realizan estudios sísmicos avanzados y levantan información social y ambiental en las comunidades costeras. Se busca medir los posibles impactos sobre los ecosistemas marinos y las actividades de pesca artesanal, para luego plantear medidas de prevención, mitigación, control o compensación.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de su Gerencia de Gestión Ambiental, ha mostrado especial interés en asegurar que cualquier intervención respete la normativa ambiental vigente. En una reciente reunión técnica, se discutieron los efectos potenciales del proyecto en el entorno marino y terrestre. Participaron también representantes de Senace, quienes deberán pronunciarse antes de que el proyecto pase a una etapa operativa.
De concretarse, esta operación podría significar un nuevo eje de desarrollo hidrocarburífero para el norte peruano, con implicancias económicas y sociales de largo alcance. Sin embargo, el reloj corre y el futuro del lote Z-62 dependerá del equilibrio entre desarrollo, impacto ambiental y la voluntad política de actuar con visión estratégica.