Coppernico confirma un sistema mineral de gran escala y traza nuevos objetivos en su proyecto Sombrero. La región podría convertirse en un nuevo distrito clave para el cobre.
La minera canadiense Coppernico Metals ha confirmado la presencia de un sistema de skarn de cobre a gran escala en su proyecto Sombrero, ubicado en Ayacucho. Los resultados de la primera fase de perforación, que alcanzó más de 8.200 metros distribuidos en 20 pozos, revelan un sistema robusto, lateralmente continuo y con una notable extensión vertical, que podría posicionar a la zona como un nuevo punto estratégico para la minería del cobre en el Perú.
Los trabajos, realizados por su filial Sombrero Minerales SAC, se concentraron en el área de Ccascabamba. Allí se identificó una alteración mineralizada que se extiende más de 300 metros desde el contacto entre una intrusión ígnea y la caliza, con más de 400 metros de continuidad vertical. Estos rasgos son típicos de skarns de alta temperatura, potencialmente comparables con gigantes como Antamina o Las Bambas.
La perforación está momentáneamente en pausa mientras la empresa gestiona nuevos permisos. Ivan Bebek, CEO de Coppernico, señaló que estos descubrimientos apenas rascan la superficie del potencial de la zona: “Nuestra prioridad es asegurar los permisos clave para perforar zonas con afloramientos más sólidos en la próxima fase”.
En paralelo, se detectaron zonas anómalas de cobre en Hojota, con intervalos de hasta 30 metros de espesor y leyes promedio de 0,1%. Aunque estas cifras son moderadas, la continuidad lateral de más de un kilómetro y la presencia de estructuras geológicas favorables refuerzan su interés.
Pero el verdadero salto está en la ampliación del proyecto. Coppernico ha identificado nuevos objetivos de exploración en Sombrero. Entre ellos, destaca Antapampa, un sistema skarn aún no reconocido a 1.5 kilómetros al norte de Nioc, que podría ser una extensión del sistema original o una estructura mineral independiente. Tipicancha, al suroeste de Ccascabamba, también ha revelado indicios de un sistema hidrotermal mineralizado en cobre.
Asimismo, zonas como Macha Machay y Cello muestran sistemas de alteración con sulfuros, detectados en etapas iniciales de mapeo. Todo esto refuerza la tesis de la compañía: Sombrero no es un proyecto aislado, sino la posible base de un nuevo distrito minero de cobre en el sur peruano.
Coppernico apuesta a que Ayacucho se sume pronto a la lista de territorios mineros clave del país.