SPH distingue la sostenibilidad como impulsor clave en la industria de hidrocarburos

Su gerente, Tiffany Bayly expresó que las ponencias presentadas abordan el tema de sostenibilidad que incluye factores como el social, ambiental, de regulación y economía.

En el marco del INGEPET 2025, Tiffany Bayly, gerente general de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), enfatizó la importancia de la integración de prácticas sostenibles en la industria. La ejecutiva extendió una invitación a seguir el desarrollo de la actividad, por su temática actual en cuanto a sostenibilidad, y también de producción y exploración.

“Este año el INGEPET es sobre el impulso la industria de hidrocarburos, qué desafíos y oportunidad tenemos para con la industria”, señaló Tiffany Bayly a ProActivo.

Paralelamente, destacó que las ponencias presentadas abordan el tema de sostenibilidad que incluye factores como el social, ambiental, de regulación y economía. “Hay muchos temas innovadores que se están viendo, que se están midiendo, hay mucha gestión que se está haciendo en cuanto al tema de sostenibilidad y mucho apoyo en el tema de relacionamiento con los grupos de interés”, subrayó Bayly.

Además, la gerente informó que los ponentes presentes en el evento fueron profesionales de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, quienes se encargaron de contar “Las experiencias que están teniendo como parte de la industria en implementar estos sistemas de sostenibilidad y los réditos que le están dando para con la empresa y el relacionamiento con los grupos de interés”.

El XI Congreso Internacional de Exploración y Producción de Hidrocarburos – INGEPET 2025, realizado del 28 al 31 de octubre de 2025, fue el punto de encuentro compartir conocimientos y mejores prácticas en la industria del petróleo y gas, en el evento más destacado de Perú. Dicho programa incluyó más de 160 trabajos técnicos en áreas como Upstream, Midstream, Downstream, Tecnología y Transformación Digital, Gas y Petroquímica, Contratación y Sostenibilidad. Además, contó con seis foros que abordaron los principales retos y desafíos que enfrenta la industria a nivel global.