Servicio de cobranza registra 180 millones de gestiones mensuales

De acuerdo con Recsa, la red más grande de BPO y contact center de Latinoamérica, este sector viene impulsando la innovación y avances tecnológicos para ofrecer un mejor servicio a empresas de la banca, retail, telecom, entre otros.

RECSA, la red más grande de BPO y contact center de Latinoamérica especializada en servicios de cobranza, destacó que actualmente gestiona más de 180 millones de interacciones mensuales a través de sus diversos canales, resaltando una capacidad operativa robusta en el sector de servicios de cobranza.

«A lo largo de estas cuatro décadas, la compañía ha basado su crecimiento en principios fundamentales como la atención a las necesidades de los clientes y el respeto por las personas, implementando constantemente estrategias innovadoras y avances tecnológicos que la han convertido en pionera en términos de flexibilidad, calidad de servicio, efectividad e innovación. Razón por la cual, más de 100 compañías financieras, de retail, telecomunicaciones y de servicios, confían en nosotros, en los 15 países donde operamos», destaca Nicolás Agosin, Vicepresidente Ejecutivo de RECSA.

La compañía, que celebra este 2025 cuatro décadas de trayectoria, agrega que los negocios de hoy exigen un servicio integral, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente. Para ello, ofrecen una estructura basada en cuatro pilares: cobranzas; ventas y servicio al cliente; delivery de documentos y mercancías valoradas; compra de portafolios de crédito.

«Nuestro objetivo para este año es consolidarnos definitivamente como el BPO y Contact Center de mayor cobertura en la región, manteniendo el crecimiento sostenido que nos ha caracterizado durante estas cuatro décadas. Estamos comprometidos con seguir innovando y adaptándonos a las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones cada vez más eficientes a nuestros clientes», agrega Agosin.

Dato: RECSA tiene 29 años de experiencia en el mercado peruano y más de 2.000 colaboradores distribuidos estratégicamente en la región.