Se incrementó número de mypes exportadoras en el primer bimestre

El 15 de mayo se celebra el Día Nacional de las Mypes.

En el primer bimestre del año el número de las micro y pequeñas empresas (mypes) exportadoras fue de 4 mil 516, presentando un aumento de 7.4% en comparación al mismo periodo del año pasado (4 mil 204), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Estas unidades representaron el 96% de las que incursionaron en el exterior (4 mil 516 de 4 mil 704); sin embargo, en valor exportado, contribuyeron solo con el 11.3% del total (US$ 1,512 millones de US$ 13 mil 305 millones), reflejando una elevada atomización.

Según el ‘Reporte de empresas exportadoras’,  del CIEN-ADEX, si bien en estos 2 primeros meses del año 1,804 mypes empezaron a exportar, otras 1,492 dejaron de hacerlo, evidenciando su vulnerabilidad.

De las 2 mil 064 empresas que exportan 1 único producto a 1 solo destino, el 58.6% son microempresas y el 38.8% son pequeñas. Asimismo, los sectores en los que las mypes tienen mayor presencia fueron la agroindustria (1,150), minería (773), metalmecánica (632), químico (611), confecciones (519) y ‘varios’, que incluye la joyería y artesanía, entre otros (488).

Cifra récord

A febrero, el total de empresas exportadoras (grandes, medianas, pequeñas y micro) alcanzó el número más alto de los últimos 26 años: 4 mil 704. El 64.3% fueron microempresas, 31.7% pequeñas, 0.6% medianas y 3.4% grandes. De estas 4 categorías aumentaron las pequeñas (+28.7%) y las grandes (+13.4%).

El stock más alto lo concentró la agroindustria (1,359), incrementando sus unidades en 4.5%. Le siguió la minería tradicional (939), químico (687), metalmecánica (664), varios (512), prendas de vestir (539), siderometalurgia (233), textiles (214), minería no metálica (199), pesca y acuicultura (183), maderas (72) y joyería (40).

En estos 2 meses del año, el 83.8% de empresas (3 mil 943) despachó desde un sector productivo, el 10.8% (509) de 2, el 3.3% (155) de 3 y solo un reducido 2.1% (97) alcanzó una diversificación en 4 o más rubros.  Asimismo, el 58% (2 mil 726) envió al extranjero un único producto, el 30.1% (1,418) entre 2 y 5, el 5.7% (269) entre 6 y 9; y solo el 6.2% (291) a 10 o más.

De otra parte, el 62.6% de empresas (2 mil 947) exportó a un solo destino, por el contrario, el 3.5% (166) a 10 o más. EE.UU. (1,265) fue el principal receptor, seguido de Chile (793), Emiratos Árabes Unidos (692), Ecuador (602), India (438), entre otros.

Datos

-Según información del Ministerio de la Producción (Produce), al cierre del 2023 existían en el Perú más de 3 millones 271 mil mypes, de las cuales el 22.3% se concentra en Lima, el 7.2% en Piura, el 6.9% en La Libertad y el 6.8% en Cajamarca, entre otros.