La conexión marítima entre el puerto peruano de Chancay y Shanghái continúa consolidándose como un eje estratégico para el comercio entre América Latina y Asia. Según datos de las autoridades aduaneras de China, entre enero y abril de 2025 se movilizaron más de 41 mil toneladas de carga, alcanzando un valor comercial cercano a los 143 millones de dólares.
En los primeros cuatro meses del año, se contabilizaron 48 viajes de buques entre ambos puertos, lo que ha contribuido a un aumento superior al 60% en el valor de las importaciones y exportaciones de Shanghái hacia Perú.
Productos como el café colombiano y el camarón blanco ecuatoriano —antes poco comunes en el mercado chino— están ingresando con mayor frecuencia a través del puerto de Shanghái. Este fenómeno refleja el creciente interés del consumidor asiático por la oferta latinoamericana.
Por otro lado, las exportaciones chinas hacia América Latina también muestran una tendencia positiva. Solo en el primer cuatrimestre de 2025, la terminal de Luojing despachó 89 mil toneladas de mercancías hacia la región, lo que representa un crecimiento interanual de más del 30%. Entre los envíos recientes destaca un lote de 35 camiones tolva con destino a la República Dominicana.
Esta creciente interconexión marítima no solo fortalece los lazos comerciales, sino que también abre nuevas oportunidades logísticas, industriales y diplomáticas entre China y América Latina.