Remediación Ambiental: Ciudades más seguras y ecosistemas protegidos con reducción superior al 90%

Los resultados de proyectos recientes en la recuperación de sitios impactados fueron destacados en el seminario “Remediación ambiental: avances, retos y oportunidades”, donde se expusieron experiencias y tecnologías aplicadas en Chile para transformar pasivos ambientales en activos sostenibles.

Los resultados de proyectos recientes muestran reducciones de hasta un 94% de la masa contaminante en 12 meses en la recuperación de sitios impactados, reflejando la efectividad de las soluciones aplicadas en Chile. Estos contaminantes, compuestos orgánicos volátiles, son compuestos que no se limitan únicamente al sector energético, sino que están en diversas industrias, incluyendo la química, alimentos y tratamientos de residuos, entre otras.

Este fue uno de los temas abordados en el seminario “Remediación ambiental: avances, retos y oportunidades”, organizado por InduAmbiente, y forma parte de la experiencia desarrollada por GB Cinco Ambiental en el país.

Durante su presentación, José Antonio Margotta, PhD., gerente de Proyectos de GB Cinco Ambiental, explicó cómo la compañía integra tecnologías eficientes y sostenibles para transformar pasivos ambientales en activos de valor. Entre ellas destacan sistemas como la extracción de vapores y oxidación catalítica (SVE-KATOX), Air Sparging, inyección de ozono y bombeo-tratamiento, que permiten tratar contaminantes en su origen, reducir plazos y minimizar residuos, asegurando la recuperación de los recursos naturales impactados.

Con este enfoque, GB Cinco Ambiental reafirma su compromiso con la restauración de ecosistemas, la protección de la salud de las personas y el desarrollo sostenible del país.