Las organizaciones hoy en día que priorizan la conexión humana y el desarrollo profesional se posicionan como líderes en bienestar laboral.
En un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante, las empresas están redescubriendo un principio clave: los colaboradores no solo buscan un empleo, sino pertenecer a una comunidad. Por ello, generar un sentido de pertenencia y ofrecer oportunidades reales de crecimiento se ha convertido en una estrategia esencial para atraer, motivar y retener al talento.
Numerosos estudios muestran que los equipos que se sienten conectados y apoyados trabajan con mayor compromiso, muestran mejor desempeño y permanecen más tiempo en la organización. “Crear comunidad en el trabajo no es un valor agregado, es una necesidad estratégica. Las personas quieren saber que su voz importa, que sus ideas son escuchadas y que tienen un camino de desarrollo dentro de la empresa”, señala Claudia Dulanto, gerente de Recursos Humanos en Puratos Perú.
Entre las claves para construir comunidad en el entorno laboral se pueden mencionar: la generación de espacios de escucha activa y retroalimentación constante, iniciativas de bienestar emocional y conexión interpersonal, programas de mentoría, capacitación y movilidad interna y, celebración de logros colectivos e individuales.
El crecimiento profesional es otro eje fundamental. Cuando las empresas invierten en la formación y evolución de sus colaboradores, se genera un círculo virtuoso de productividad, innovación y lealtad. “La magia está en lo humano, quien entra a Puratos no solo encuentra un lugar para trabajar, sino un entorno donde se escucha se acompaña, se valora”, señala Dulanto.
Historias que inspiran
En Puratos, cada historia personal construye un legado colectivo. Con trayectorias que se extienden por décadas, aprendizajes compartidos y valores vividos día a día, la compañía refuerza su compromiso con una cultura organizacional centrada en las personas.
Por ejemplo, durante 37 años, César León, Asesor Técnico den Perú comenta que, “Puratos me ha permitido crecer profesionalmente, trabajar en equipo y disfrutar de un entorno motivado por la innovación. La transformación digital, la sostenibilidad y la equidad de género son parte esencial de nuestra cultura.”
Por ello, trabajar en Puratos es mucho más que desarrollar productos de panadería, pastelería y chocolate: es formar parte de una comunidad que evoluciona con pasión, se renueva con innovación y se fortalece con compromiso humano. Esta esencia ha unido a más de 1000 colaboradores en toda la región, quienes no solo comparten un propósito común, sino también un entorno de trabajo donde el crecimiento individual y colectivo es una prioridad.