Más de 50 servicios estarán disponibles a través del ITP red CITE en 10 regiones del país.
Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad del ecosistema productivo peruano, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), lanzaron el portal web “Mi Empresa Circular”, así como nuevas herramientas y servicios tecnológicos dirigidos a las Mipymes.
La presentación llevada a cabo en el Centro de Convenciones de la Sociedad Nacional de Industrias, en San Isidro. Permitió a los asistentes, conocer los modernos instrumentos digitales, recursos prácticos e información especializada para facilitar la adopción de modelos de negocios sostenibles, eficientes y rentables.
Asimismo, a través del mencionado portal web, se permitirá acceder a los servicios tecnológicos que ofrece el ITP red CITE con enfoque de economía circular, los cuales estarán disponibles sin costo durante todo el 2025. Para acceder, ingresa al link.
“La economía circular no solo es una tendencia global, es una necesidad para el desarrollo sostenible del Perú. Con estas herramientas tecnológicas gratuitas, acercamos a nuestras MIPYMES a una nueva forma de producir que protege el ambiente, mejora su competitividad y abre nuevas oportunidades de mercado”, afirmó el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján.
En total, se han desarrollado 50 servicios tecnológicos especializados, clasificados en tres tipos: capacitaciones, asistencias técnicas y diseño de productos. Estos estarán disponibles a través de 12 CITE priorizados en 10 regiones del país: Piura, Loreto, San Martín, La Libertad, Callao, Madre de Dios, Cusco, Ica, Arequipa y Moquegua. La atención estará orientada a cadenas productivas clave como agroindustria, pesca y acuicultura, textiles camélidos y cuero-calzado.
Esta oferta es resultado de un proceso de fortalecimiento de capacidades que incluyó más de 117 horas de formación especializada a profesionales del ITP red CITE, quienes también contarán con acompañamiento técnico personalizado en campo durante los próximos meses.
El lanzamiento se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de capacidades del ITP red CITE en servicios tecnológicos de sostenibilidad y economía circular”, financiado por AECID Perú y con el apoyo de la cooperación alemana, a través de la GIZ.
Con esta iniciativa, el Ministerio de la Producción busca promover activamente la adopción de modelos de negocio circulares en las Mipyme, impulsar su productividad con criterios de sostenibilidad, y consolidar al ITP red CITE como referente nacional en economía circular.