Perú y Suiza afinan detalles clave para cerrar un acuerdo fiscal que impactará a inversionistas

El convenio renegociado incluye nuevas herramientas contra la elusión y estándares internacionales de transparencia tributaria.

El Perú y la Confederación Suiza concluyeron este miércoles 16 de abril la renegociación del Convenio para Eliminar la Doble Tributación (CDI), vigente desde 2012, relacionada con los impuestos sobre la renta y el patrimonio.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que este nuevo entendimiento incorpora una cláusula antiabuso conocida como el Test del Propósito Principal , diseñada para prevenir maniobras de elusión fiscal como el tratado de compras , uno de los mecanismos más usados ​​para evadir impuestos internacionalmente.

Además, el acuerdo introduce mecanismos que facilitarán la resolución rápida y eficiente de controversias sobre la aplicación del convenio. Con ello, el nuevo CDI alineará sus disposiciones con los estándares mínimos de las acciones 6 y 14 del Plan BEPS (Erosión de Bases Imponibles y Traslado de Beneficios), impulsado por la OCDE para combatir la evasión fiscal.

Si bien aún no hay una fecha confirmada, se espera la firma del nuevo texto en las próximas semanas. Una vez concluidos los procedimientos legales internos de ambos países, el convenio entrará en vigor.

Este tipo de tratados bilaterales establece cómo los países firmantes gravarán las rentas transfronterizas —como dividendos, intereses y regalías—, a la vez que busca evitar la doble imposición y mejorar la cooperación fiscal.