Perú y China estrechan vínculos académicos en medio de un renovado acercamiento bilateral

Tras la reciente eliminación del requisito de visa para viajar a China, universidades peruanas y chinas exploran nuevas oportunidades educativas y científicas en Lima. 

En medio del reciente anuncio del gobierno chino sobre la exención de visa para peruanos que viajen hasta por 30 días, las relaciones entre ambos países siguen fortaleciéndose. Esta vez, desde el ámbito académico, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fue sede de un importante encuentro entre autoridades académicas de Lima y Shanghái, que busca  fortalecer la cooperación educativa y científica, así como los intercambios académicos y culturales entre ambos países.

Durante el encuentro se exploraron iniciativas conjuntas en áreas estratégicas como la investigación interdisciplinaria, la innovación educativa y, de manera crucial para el contexto actual, la formación de profesionales con una sólida perspectiva internacional, incluyendo la enseñanza de la lengua china en el Perú. La colaboración entre las universidades de Lima y de Shanghái busca aprovechar las fortalezas de ambas naciones para formar el talento humano que el Perú necesita para capitalizar las crecientes oportunidades comerciales y de inversiones provenientes de China.

El encuentro contó con la destacada participación de representantes del Gobierno Municipal de Shanghái, encabezados por su vicealcaldesa Xie Dong, y autoridades de prestigiosas universidades peruanas, incluyendo la Universidad de Lima, la Universidad del Pacífico y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Desde Shanghái, participaron delegados de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU) y de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (SJTU).

Rubén Tang, Jefe de la Oficina de Relaciones con Asia de la Dirección Académica de Relaciones Institucionales (DARI) de la PUCP resaltó la oportunidad histórica que representa este encuentro. «Este diálogo marca el inicio de una nueva etapa de cooperación académica y científica entre Perú y China. Ahora, los estudiantes e investigadores peruanos tendrán muchas más facilidades para acceder a la excelencia académica del país oriental, lo que sin duda enriquecerá su formación y contribuirá al desarrollo de nuestro país en un mundo cada vez más conectado», señaló.

Se espera que estas iniciativas conjuntas no solo fortalezcan el capital humano del Perú, sino que también impulsen la comprensión cultural y los lazos económicos entre ambas naciones en esta coyuntura de acercamiento estratégico.