La barra “El Ganso” de Cacaosuyo gana el International Chocolate Awards y Perú destaca también en exportaciones y esculturas de chocolate.
Reconocimiento mundial para el chocolate peruano
Perú reafirma su posición como potencia cacaotera tras obtener el máximo galardón en la edición 2025 de los International Chocolate Awards (ICA). La barra “El Ganso”, elaborada por Cacaosuyo con cacao de la región Junín, fue reconocida como “Overall Winner”, consolidando la reputación del país en la producción de chocolate fino.
Samir Giha, fundador de Cacaosuyo, resaltó que cada premio refleja el trabajo de las familias productoras y la diversidad del cacao peruano. Este logro se suma a medallas anteriores obtenidas con cacaos de Amazonas, Cusco y Piura, destacando la calidad y trazabilidad del cacao nacional.
Éxito en el arte chocolatero internacional
El talento peruano también brilló en París, donde el chef Frank Olivares ganó el primer lugar en el concurso de esculturas de chocolate del Salón Du Chocolat. Su obra, “Monumento al theobroma cacao por el chocolatier”, elaborada con 35 kilos de cacao amazónico, combina técnicas de atemperado, modelado y pintura comestible, y celebra la diversidad cultural y genética del cacao peruano.
Exportaciones en alza
El mercado internacional respalda el crecimiento del sector. Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones de cacao y derivados alcanzaron USD 333 millones, 129% más que en el mismo periodo del año anterior. Para los primeros siete meses, los despachos sumaron USD 865,3 millones, con la Unión Europea como principal destino (~50,4 %), seguido por Estados Unidos (~14,8 %) y México (~13,4 %). Este incremento refleja mayores volúmenes, precios internacionales al alza y consolidación de mercados.
Posición global y competencia internacional
A nivel mundial, Suiza, Bélgica y Francia siguen siendo referentes en chocolate fino, mientras países productores como Ecuador, Venezuela, Granada y Belice se posicionan en el segmento de alta gama. Perú se consolida así como un actor clave, no solo en materia prima, sino también en innovación y elaboración de chocolate gourmet, reforzando su proyección internacional.
Un futuro de oportunidades
El reconocimiento de Cacaosuyo y de los chocolateros peruanos demuestra que el país puede competir con los grandes centros históricos del chocolate, generando valor agregado, incentivando exportaciones y fortaleciendo la economía local vinculada al cacao fino y aromático.






