Perú avanza con megaproyecto de US$185 millones para conectar la Amazonía con el resto del país

El Terminal Portuario de Pucallpa modernizará la logística de transporte fluvial y terrestre en la región Ucayali, fortaleciendo el abastecimiento y la integración económica.

Con el objetivo de mejorar la conectividad entre la Amazonía y las principales ciudades del país, el Gobierno peruano impulsa un megaproyecto de modernización del Terminal Portuario de Pucallpa, ubicado en el departamento de Ucayali. La inversión estimada es de US$185 millones, y busca optimizar el transporte de mercancías y pasajeros en la zona oriental del Perú.

Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), esta iniciativa permitirá mejorar el abastecimiento de productos esenciales en la región amazónica, facilitar la circulación de cargas entre el transporte terrestre y fluvial, y consolidar a Pucallpa como un nodo logístico clave para el comercio interno.

El megaproyecto, actualmente en etapa de planificación y formulación, estima que en su primer año de operaciones permitirá movilizar más de 800.000 toneladas de carga. Su implementación impulsará la economía local y fomentará nuevas oportunidades de inversión privada, facilitando además el acceso a mercados más amplios desde una zona históricamente rezagada en infraestructura.