12.7 C
Peru
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 1690

Precio promedio por m2 de venta registró un incremento de 16.5%

  • El precio promedio por m2 de venta en Lima Metropolitana registró un incremento de 16.5% en los últimos 12 meses.
  • Las ventas registraron una disminución del 8.2% como variación anual.

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), presentó su más reciente informe sobre el comportamiento del sector en Lima Metropolitana y Callao. Este estudio, de periodicidad mensual, evidenció el comportamiento de los principales indicadores del mercado inmobiliario de Lima Metropolitana y Callao.

Precio por m2 de venta

De acuerdo con las cifras del informe, el precio promedio por metro cuadrado de venta (m2), de viviendas de primer uso, en Lima Metropolitana durante mayo 2022 estuvo en S/. 6,742 / m2, con una variación anual de 16.5% (May-22 vs May-21), la variación se atribuye principalmente al incremento de los costos de construcción debido a 3 factores: incremento del tipo de cambio, incremento del combustible y al efecto de la inflación.

Ventas

Según el informe Analytics Inmobiliario, a nivel Lima Metropolitana y P. C. Del Callao, Se observó una disminución de las unidades vendidas del 8.2% como variación anual, la cual tiene una correlación positiva con la reducción de la oferta en Lima Metropolitana. Adicionalmente se evidenció una disminución de las unidades vendidas por el incremento de las tasas de interés de los créditos hipotecarios.

Lima Moderna (grupo compuesto por los distritos: Jesús María, San Miguel, Lince, Magdalena, Surquillo y Pueblo Libre) fue el sector que lideró las ventas inmobiliarias durante mayo 2022, representando el 41.3% de las ventas de Lima Metropolitana y P.C. Del Callao,

A Lima Moderna le sigue en número de departamentos vendidos el Sector de Lima Top (grupo compuesto por los distritos: Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja, Barranco y La Molina) con 32.3%, seguido de Lima Centro (grupo compuesto por los distritos: Breña, Cercado de Lima, La Victoria y Rímac) alcanzando el 10.6% del total vendido durante mayo 2022.

Oferta

La oferta de viviendas presentó una variación anual de -12.0% (May-22 vs May-21).

En los últimos años se ha observado una tendencia creciente de la oferta inmobiliaria de vivienda; sin embargo, a raíz de la crisis política iniciada en abril 2021, se observa un decrecimiento constante de la oferta. Ello, debido a una menor inversión privada que genera un menor número de proyectos lanzados y de menor tamaño.

El Team Fordzilla P1 debuta en el videojuego GRID™ Legends

Comenzó como una creación virtual, creada en colaboración entre la comunidad gamer y los diseñadores de Ford. Tres meses más tarde, se presentó como un modelo a escala real antes de evolucionar a una estación de simracing única. Ahora, la comunidad de jugadores que ayudó a crear el Team Fordzilla P1 (TFZ-P1), puede finalmente pilotarlo en el juego GRID™ Legends de Codemasters®.

«Hemos cerrado el círculo; lo que empezó como una promesa se ha hecho realidad al devolver el coche de carreras TFZ-P1 a las manos de los jugadores. Además, estamos creando la experiencia definitiva de conducir el TFZ-P1 en GRID™ Legends sentados en el propio proptotipo. Hay que experimentar la conducción para ver lo genial que es. Con la primera temporada del proyecto TFZ-P1 solo hemos empezado a arañar la superficie de lo que es posible y seguiremos difuminando los límites entre el mundo digital y el real en el futuro», comentó Boris Ferko, design manager, Ford of Europe

Disponible como contenido descargable (DLC) gratuito desde el pasado 23 de junio, el TFZ-P1 contará con nuevos colores exteriores especialmente diseñados y aparecerá en la clase Trackday Hypercars. Los jugadores podrán disfrutar de más de 1.064 CV y una velocidad máxima en el juego de más de 354 km/h. El debut del coche irá acompañado de un evento online en el que los jugadores podrán competir para conseguir el tiempo de vuelta más rápido entre el 23 de junio y el 29 de julio.

GRID™ Legends

GRID™ Legends es un juego de carreras de acción de Codemasters® y Electronic Arts. Incluye opciones de juego nuevas y consolidadas, como una carrera con más de 250 eventos, un modo multijugador multiplataforma y un revolucionario modo historia titulado «Driven to Glory», una descarnada historia de automovilismo que combina tecnología de producción virtual y jugabilidad mientras los jugadores compiten por la GRID World Series. Los jugadores pueden jugar a GRID™ Legends en Xbox, PlayStation y PC.

TFZ–P1

El viaje del coche de carreras TFZ-P1 comenzó en marzo de 2020, cuando se pidió a la comunidad gamer que votara en Twitter el paquete y las características del coche, incluyendo la configuración de los asientos, la posición del motor y la definición de la cabina. Se enviaron casi un cuarto de millón de votos de fans a lo largo del proceso de votación.

Los diseñadores de Ford presentaron entonces diseños basados en esas características, siendo elegidos ganadores un exterior diseñado por Arturo Ariño y un interior que fue la visión de Robert Engelmann. Sólo tres meses después de revelar el diseño final, se presentó un modelo a escala real del vehículo en la Gamescom 2020.

Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un simulador de carreras y, posteriormente, en una plataforma de transmisión en directo, luciendo diferentes acabados exteriores por el camino, incluida una pintura naranja reflectante experimental.

FIESTAS PATRIAS: MÁS DEL 50% DE PERUANOS VIAJARÁN EN BUS AL INTERIOR DEL PAÍS

  • El 71% de las personas que viajarán para el aniversario del Perú comprará su boleto de bus con antelación.
  • La plataforma de compra de pasajes terrestres pe cuenta con más de 500 rutas a nivel nacional.

El feriado por Fiestas Patrias se encuentra a la vuelta de la esquina. Será un fin de semana largo que irá desde el 28 al 31 de julio y muchas personas ya están considerando qué hacer en esos días, según la última encuesta realizada por Pinbus.pe en donde el 53.8% señala que viajará en bus al interior del país con la finalidad de hacer turismo.

El informe de la compañía revela que el 71.4% de las personas comprará su boleto con antelación, a diferencia del 28.6% que esperará los días más cercanos a Fiestas Patrias para la elección del destino. Asimismo, el 53.6% de los viajeros espera invertir en sus pequeñas vacaciones entre S/ 300 y S/ 500, mientras que el 44.7% tiene un presupuesto que va desde los S/ 50 a los S/ 200 y solo el 1.8% estima gastar montos superiores a los S/ 1,000.

“En la encuesta que realizamos queríamos conocer el comportamiento de compra sobre todo de cara a fechas importantes en el Perú como son Fiestas Patrias. Es importante para nosotros saber qué es lo que buscan nuestros usuarios y cómo podemos facilitarles los procesos de compra y que siempre tengan la mejor experiencia” señala Alejandro Zuluaga, CEO y Co-fundador de Pinbus.pe

El estudio también señala que el 45.2% de encuestados viaja por lo menos una vez al año en bus, mientras que un 36,5% indica que viaja de 2 a 3 veces y tan solo un 18.3% más de 5 veces. El principal motivo de los viajes en bus son vacaciones y turismo, según el 59.6% de los entrevistados, mientras que el 21.2% lo hace para visitar a sus familiares y un 19.2% viaja por motivos laborales.

“Estas cifras obedecen a que la pandemia ocasionó que muchas personas se confinen en casa y muchos de ellos retrasaron sus vacaciones. Actualmente están poco a poco tomándolas tras la calma que traen las vacunas y las medidas para evitar los contagios. Además, todos tenemos a familiares que se encuentran en provincia y, tras más de 2 años, muchos consideran que es el momento de visitarlos” señala Zuluaga.

Tomando en cuenta que las cifras señalan que 42-3% compra sus pasajes en bus con una semana de anticipación, mientras que el 31-7% lo hace por lo menos con 2 semanas de antelación, en los próximos días se verá gran movimiento en las plataformas de compra.

Como parte del impulso al turismo, Pinbus.pe, plataforma de compra de pasajes terrestres online, brinda una amplia gama de destinos debido a que cuenta con más de 500 rutas a nivel nacional. Solo ingresando a www.pinbus.pe podrás realizar tu compra en tan solo 5 minutos.

Exportaciones de calzado crecieron 45% en el 2021, pero sin superar nivel prepandemia

CHILE Y PANAMÁ FIGURAN COMO PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO

  • La industria de calzado peruano es el cuarto mayor productor de América del Sur.

En el 2021, el Perú exportó 2 millones de pares de calzado valorizados en US$ 19,2 millones, registrando así un crecimiento de 45% en comparación al año 2020, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“Este resultado del sector obedece a la reactivación de las actividades económicas, no solo en el país, sino en el mundo, lo que ha permitido que se puedan ir recuperando algunos de los mercados de destino”, indicó el jefe del Idexcam. Óscar Quiñones.

No obstante, si se compara con años anteriores a la pandemia, como fue el 2019, se observa un retroceso de 2%. Pese a este resultado, el Idexcam sostuvo que este rubro está en el camino de la recuperación y con alta probabilidad de que este 2022 mejore su performance exportador.

PRINCIPALES MERCADOS

Añadió que entre los principales mercados donde el calzado peruano ha logrado recuperar espacio se encuentra Chile, país al que se exportó un valor de US$ 602.305, seguido de Panamá, con US$ 440.880, Bolivia con exportaciones por un valor de US$ 292.930 y, los Estados Unidos, por U$ 236.534.

Las líneas de productos exportados que más destacaron en el 2021 fueron Demás calzados, cuyos envíos sumaron más de US$ 7 millones al exportar 1,2 millones de pares de calzados.

Le sigue el calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plástico que superó los US$ 4,6 millones por 471.415 pares de este producto. En tanto, los calzados con suela y parte superior (corte) de cuero natural bordearon los 2,5 millones con 67.440 pares enviados al exterior.

Similar valor exportado se registró en los calzados con suela de caucho, plástico y cuero artificial o regenerado por US$ 2,4 millones con 133.949 pares enviados al exterior.

Cabe anotar que la industria de calzado peruano es el cuarto mayor productor de América del Sur, por detrás de Brasil (el segundo productor en el mundo), Argentina y Colombia.

Esta industria tiene como eje de producción las ciudades de Lima, Trujillo y Arequipa. Asimismo, se pueden destacar cuatro conglomerados: Villa El Salvador y Rímac, en Lima; El Porvenir, en Trujillo; y el clúster de Arequipa. Además, existen otros conglomerados de menor tamaño en otras localidades del país, como en Huancayo y Puno.

Heyse William gana competencia de equitación en Chile

El jinete peruano es CEO de la reconocida empresa Grupo Eco Plaza y práctica este deporte como pasatiempo. 

Video: www.instagram.com/reel/Cf4lseplp1z/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D

Heyse William llega desde Chile, dónde ganó el primer lugar en la categoría de salto de 80 en el concurso en Haras Siracusa. Entrena 4 veces a la semana, desde hace 1 año con sus diferentes caballos: Poseidón, Clara Bella, sultán y Fiska todos caballos de salto traídos desde Argentina. Dentro de sus proyectos inmobiliarios, cuenta con espacios donde practica y fomenta la equitación. Además, es aficionado a otros deportes como Karate Do Shito Ryu, tenis, y golf.

Actualmente, participa en los Concursos de interclubes de Salto, organizados por diferentes clubs hípicos del país, donde viene desempeñándose y ganando medallas con sus diferentes caballos. También, ha participado en todos los CICOS de lo que va del año.

Debido a la pasión que tiene por diferentes disciplinas deportivas, apoya y auspicia eventos mediante su empresa, como la competencia de autos “Las tres horas” o el “29° Concurso de Amancaes del caballo peruano de paso”, ambos realizados este fin de semana del 9 y 10 de julio. 

A su llegada a Perú, retomó sus actividades como empresario y se dirigió al primer Congreso Nacional e Internacional de ORO Bienes Raíces, celebrado en Cuzco, donde participó como ponente para compartir sus conocimientos sobre el desarrollo inmobiliario comercial.

GRUPO ECO PLAZA es un holding empresarial peruana de la familia Quispe Espinoza, donde su negocio principal es ser desarrolladores inmobiliarios. Se originó con la iniciativa de un grupo de empresarios del sector comercial e inmobiliario. También, tiene diferentes unidades de negocio como embotellamiento de bebidas, planta de concretera, exportación y transporte pesado. Dispone de un excelente equipo profesional especializado en cada una de las etapas del desarrollo del proyecto, contando también con los proveedores más experimentados con el fin de proporcionar materiales, productos y servicios de calidad. Además, tienen la fundación ESPERANZA AL PROGRESO que apoya a diferentes ollas comunes, como parte de su programa de responsabilidad social.

Facebook: www.facebook.com/heysewilliam

Instagram: www.instagram.com/heyse.william

Logicalis anuncia su compromiso de convertirse en carbono neutral para 2025

El compromiso de las compañías con el medio ambiente es cada vez mayor. Reducir su huella de carbono los ha impulsado a buscar nuevos mecanismos y herramientas basados en tecnologías para así evitar los residuos contaminantes.

En esa línea, Logicalis, empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, se trazó como meta reducir el impacto de sus operaciones en los 27 países en los que opera.

“Nuestro compromiso es llegar a ser neutral en carbono en todo el mundo para el 2025. Reciclaremos al menos el 50% de los desechos generados por nuestras operaciones e impulsaremos el 75% de los trabajos con energías renovables. Hoy en día los proyectos en la industria deberían estar dirigidos a ser más sustentables y priorizar las energías limpias para una mejor producción”, comenta Rodrigo Parreira, CEO de Logicalis para América Latina.

En ese sentido, en Brasil la empresa realiza desde 2018 un inventario de sus emisiones y neutraliza su huella de carbono a través de la compra de créditos adquiridos y negociados en el mercado con BlockC.

¿Qué hace a la huawei matebook d16 un gran equipo?

La tecnología es una constante en nuestra vida, tanto en el ámbito hogareño, como en el laboral, equipos y avances que no se detienen, así como nuestras exigencias tampoco parecen tener fin. Esto puede hacernos dudar al momento de adquirir un dispositivo como la huawei matebook d16, ¿Será la mejor opción?, ¿Qué puede ofrecer? Son algunas de las preguntas que podrás responder luego de leer este texto.

Huawei matebook d16

Esta compañía lanzó la huawei matebook d16 para competir con otros ejemplares de lujo, ubicándose como una opción ligera, pero potente, que tiene mucho por ofrecer.

Lo primero que podrás notar es que tiene una gran pantalla de 16 pulgadas, con una relación entre el cuerpo y la pantalla del 90%. También posee una nueva proporción de 16: 10, lo que le permite ofrecer un mayor espacio para navegar, con una experiencia más inmersiva y cómoda.

Y esto no es todo lo referente a la pantalla, porque cuenta con una Certificación de baja luz azul, que facilita el filtrado de la misma y ofrece colores vibrantes. Los tonos manejados son exactos, con una amplia gama de colores 100% sRGB. Todo esto propiciando el confort ocular, hasta por periodos largos, gracias a la atenuación de CC sin parpadeos.

El cuerpo de la huawei matebook d16 es metálico y muy ligero, generando una experiencia de oficina móvil, que resalta por ser impecable y por tener una amplia pantalla.

Otro elemento que resalta de este ejemplar es su Procesador Intel Core de última generación i7-12700H, el cual está complementado por gráficos Intel Iris X. El mayor número de núcleos de rendimientos del nuevo diseño de arquitectura híbrida le permite procesar tareas intensivas, mientras que sus núcleos de eficiencia se encargan de tareas diarias sin problemas, para una mayor eficacia.

Por otra parte, si tus tareas están más relacionadas con la escritura, gozarás con su nuevo teclado numérico, igual que con su recorrido de tecla de 1,5 mm. Dichas teclas están confeccionadas con material resistente y revestidas con múltiples capas de pintura, lo que las dota de una mayor durabilidad y resistencia al desgaste.

¿La d16 es la mejor opción para trabajar?

Su pantalla de 16 pulgadas y su procesador i7 de última generación harán mucho por mejorar tu tiempo de trabajo. Sin embargo, la d16 cuenta con otras características especiales para tareas de tipo laboral.

Por ejemplo, su cámara y sonido con Inteligencia Artificial serán tus mejores aliados para las videoconferencias inteligentes. Esta te permite ajustar el ángulo de visión mientras estás en movimiento, manteniéndote dentro del marco, también posee fondo virtual y función de contacto visual para una mejor personalización y resultados más profesionales.

La cancelación de ruido inteligente de su micrófono combinada con la Inteligencia Artificial optimiza la reducción, bloqueo y filtración de los diferentes ruidos que pueden interrumpir, brindando mayor nitidez.

Y, para maximizar tu productividad, no hay como la función Superdispositvo, con la cual puedes disfrutar de una colaboración fluida entre más de uno de tus dispositivos inteligentes. Tu portátil se convertirá en el centro de control, y tus tareas ya no serán las mismas.

Huawei matebook d16 en Huawei Store + ofertas

No hay dudas de que la huawei matebook d16 es un excelente equipo por adquirir, pero las ventajas de preferirlo no se limitan a sus grandes capacidades. De hecho, gracias a la tienda en línea de Huawei, los beneficios que disfrutas con su compra no podrás creerlos.

Primero hallarás una web que facilita y garantiza las compras seguras, con envíos, pagos en moneda nacional y ventajas como los pagos fraccionados (todo bajo sus términos y condiciones).

También goza de diversas ofertas, descuentos, promociones y eventos que te permiten ahorrar y obtener los mejores productos al mejor precio. Inclusive, algunos artículos pueden incluir obsequios, con lo que podrías hacer una compra más que provechosa.

PLAY Group es nombrada “La mejor agencia digital del año” por Topfice

  • La agencia peruana sobresalió entre los 1917 participantes de Europa y América, que fueron ganadoras en más de 50 festivales del mundo.

La innovación, creatividad y el esfuerzo peruano fueron premiados por TopFice en uno de los estudios más completos de la industria creativa, que evalúa los resultados de distintas agencias a nivel mundial en más de 50 festivales del mundo. En esta ocasión, el trabajo del equipo de la Agencia Digital PLAY Group fue reconocido, al ser catalogado como la mejor agencia del año.

“Para PLAY Group es un gran orgullo recibir un premio de tal magnitud que no solo deja nuestro nombre en alto, sino el de Perú. Asimismo, este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con cualquier tipo y tamaño de empresa y nos motiva a seguir sumando esfuerzos con nuestras líneas de negocio (digital, performance, creativity hub y software factory), las cuales se distinguen y sobresalen porque están enfocadas a que nuestros clientes crezcan en su valor comercial, generen más oportunidades de venta haciendo más visible y valorada su marca o producto, basándonos en soluciones por objetivos, campañas eficientes y resultados a través de métricas medibles”, comentó Rocío Peña, directora general de PLAY Group.

En esa línea, cabe mencionar que la premiación se realizó sobre las figuraciones que tuvieron las 1917 agencias de Europa y América en los principales festivales y premiaciones locales e internacionales que comprenden desde noviembre de 2020 a noviembre del 2021, y que analizan temas relacionados con estrategia, relaciones públicas, creatividad publicitaria y diseño.

Es decir, TopFICE asigna puntos a los premios que obtuvo cada agencia de acuerdo a su cobertura geográfica (nacional, continental o mundial), al tipo de premiación (especializada o abierta), a los conceptos de un grupo de profesionales de la comunicación con respecto a las premiaciones más relevantes e importantes del mundo, cuyos metales tendrán más valor, y por supuesto, al tipo de premio (Oro, Plata, Bronce).

ALGUNAS DE LAS MEJORES AGENCIAS DE PUBLICIDAD EN LATINOAMÉRICA 

  • Chile
  • Wunderman Thompson Chile: Agencia del Año
  • Porta: Agencia Independiente del Año
  • Walkers: Agencia del Año en enfoque Social 
  • Costa Rica
  • Interaction: Agencia del Año
  • CAC Porter Novelli: Agencia PR del Año
  • Ecuador
  • MullenLowe Delta: Agencia del Año
  • BBA: Agencia Independiente del Año
  • The Pub School: Escuela de Creatividad del Año
  • Colombia
  • Ogilvy Colombia: Agencia del Año
  • BRM: Agencia de Marketing Relacional del Año
  • PLM Group: Agencia Digital del Año
  • México
  • Publicis Worldwide México: Agencia del Año
  • Ogilvy México: Agencia más Efectiva del Año
  • DraftLine México: Agencia In-house del Año

Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo mejorar tu calificación crediticia?

  • Aprovecha tu gratificación por Fiestas Patrias para liberarte de tus deudas 

El próximo viernes 15 de julio, una parte de los peruanos recibirán el pago de la gratificación, que es el derecho laboral que se hace efectivo en los meses de julio y diciembre, donde los trabajadores en planilla reciben un pago adicional a su sueldo. Este dinero extra puede ser realmente útil si se administra responsablemente.

En ese sentido, desde Equifax – Infocorp recomiendan que endeudarse con responsabilidad significa estar al día en los pagos y no romper la regla de tomar deudas afectando las finanzas personales. La gratificación es una herramienta que puede utilizarse para aliviar deudas en vez de aumentarlas.

Por eso, te comparte cuatro consejos para que puedas aprovechar al máximo tu gratificación y mejorar tu historial crediticio:

  1. Organiza tu gratificación

Previamente al gasto total del dinero recuerda que planificar y distribuir serán las primeras acciones que tomarás al momento de recibir esta remuneración. Una vez que ya conozcas de cuánto dinero dispones, elabora un cronograma y apunta las fechas en las que debes realizar tus pagos, de preferencia antes de tu fecha tope para que no se te pase el día. Es importante que establezcas prioridades, clasifiques las deudas con los más altos intereses y evites retrasos.

2. Paga deudas pendientes

En estas fechas por lo general no tomamos en cuenta realizar pagos, sino agregar más gastos a nuestra billetera sin darnos cuenta de que este dinero puede ser usado de manera estratégica. Por ello, ponte en contacto con tu entidad financiera y ponte al día en tus pagos, o revisa las opciones de reprogramación o refinanciamiento de tu deuda pendiente en las cuotas que se acomoden a tu posibilidad de pago.

¿Cómo conocer mi reporte de deudas Infocorp gratis?

Si deseas consultar tu score sin costo, solo debes ingresar al portal de Infocorp. Registrarte e ingresa a tu Zona Equifax, allí encontrarás tu score Infocorp gratis. Sin embargo, debes saber que hay más información importante sobre tu historial crediticio, como el detalle de tus deudas reportadas a bancos, empresas de servicio o incluso casas comerciales que reportan exclusivamente a Infocorp.  Si quieres conocer esta información a detalle, puedes adquirir  AQUÍ   tu Reporte Infocorp, a sólo S/. 29.90 y conocerás a quiénes les debes y cuánto.

3. Invertir será tu aliado en el futuro:

Invertir tu gratificación es una gran oportunidad para generar ingresos a largo plazo, además de lograr una entrada adicional a tu presupuesto. Tener un dinero extra puede ayudar a pagar imprevistos, préstamos personales o saldar la deuda de alguna cuota atrasada.

4. Gastos con propósito:

El resultado de la resta de tus ingresos y gastos mensuales es el margen de dinero que tienes a disposición. Esto se puede ver reflejado en nuestro hogar, como renovar algunas cosas de la casa o realizar mantenimientos que son necesarios. Del mismo modo, tus gastos y deudas deben estar acordes con tu nivel de ingresos. Es recomendable que el monto mensual que destines a pagar deudas no supere el 30% de tus ingresos mensuales.

5. Infórmate antes de solicitar una tarjeta de crédito o un préstamo

No lleves al límite la capacidad de endeudamiento en productos crediticios como las tarjetas de crédito, esto no es bien visto por las entidades bancarias. Es importante que te informes bien sobre las tasas y condiciones de pago si es que vas a acceder a un préstamo o tarjeta. Asimismo, tendrás que cuidar la cantidad de tarjetas y monto de deudas que sean asumidas.

Recuerda que es importante medir tus deudas de manera periódica como parte de la rutina. Para ello, puedes acceder al reporte de deudas Infocorp, y conocer cómo te encuentras considerado en el sistema financiero.

Estas son las rebajas de verano que no puedes perderte

¿Ya conoces las rebajas de verano de Huawei? No te preocupes, ¡Aún estás a tiempo! Así que, si buscas un nuevo teléfono inteligente, una portátil, una tablet e incluso un watch u otros dispositivos tecnológicos, este es el evento para ti.

Las rebajas de verano estarán disponibles en la tienda en línea oficial de la marca (Huawei Store) desde el 20 de junio y hasta el 11 de julio de 2022, incluyendo ambos días. Se trata de una selección de productos con ofertas y promociones, las cuales cambian cada 48 horas de lunes a jueves.

¿Qué quiere decir esto? Que los artículos en promoción han ido variando, logrando ofrecer una mayor gama de productos para los usuarios. Además, durante este evento, el ahorro alcanza hasta el 60%, siendo diferente según el dispositivo.

Esto es lo que podrás encontrar en las rebajas de verano

Quedan solo unos días para que las rebajas de verano de Huawei Store lleguen a su fin, y en esta última actualización, nos ha dejado un buen stock de ejemplares con promociones increíbles. Así que, si quieres conocer una parte de lo que puedes conseguir, aquí puedes hacerte una idea:

Watch GT3 y GT3 Pro

Con descuentos del 10 y 22%, los relojes inteligentes están disponibles durante las rebajas veraniegas. El Watch GT3 Pro de 43 mm Clasic queda en 449,00 €, mientras que el GT3 de 42 mm Negro en 179 € e incluye un regalo.

MateBook 14 Intel, 12s Intel 2021 y 16 AMD

Con 4 opciones en oferta, puedes adquirir la MateBook 14 Intel con 35% de descuento, así como la MateBook 14s 2021 Intel i5 o i7 con el 29% y el 36% respectivamente. Por último, pero no menos increíble, tienes la MateBook 16 AMD, con un ahorro del 33%.

FreeBuds 4 con carga inalámbrica y con carga cableada

Dos modelos de FreeBuds, ambos pasan del 40% de promoción y el precio es de 84,90 € cada uno. La diferencia es su método de carga, pero eso lo eliges tú.

MatePad 11 y T10s

En el caso de las tablets, la MatePad T10s ostenta -29% en su precio, dando un total a pagar de 169 €. Por su parte, la MatePad 11, además de tener 30% de descuento, también incluye un regalo, todo por 279,00 €.

P50 Pro, P50 Pocket, nova 9 y nova 9 SE

Aquí tienes una variedad más amplia, con 4 modelos a elegir en un rango de ahorro del 20 al 44%. Tres de ellos incluyen regalos, el P50 Pro, el P50 Pocket y el nova 9; mientras que el último, el nova 9 SE, cuenta con un cupón extra que podrás activar.

Otros

Y e so no es todo en las rebajas de verano de Huawei, porque también hay otros productos que podrás adquirir a muy buen precio para equipar tu casa u oficina:

  • MateView: Un monitor con proyección por cable y pantalla FullViwe que, además de incluir regalo, te permite activar un cupón extra.
  • MateStation: Con el 39% de ahorro, la MateStation S es de tamaño compacto, pero ofreciendo un procesador potente, así como niveles de ruido mínimos.
  • WiFi Mesh 3: Tal vez te sorprenda, pero este es uno de los ejemplares con mayor porcentaje de ahorro, ubicándose en 57%.

¿Qué más puede ofrecer Huawei Store?

No cabe duda de que las rebajas de verano de Huawei deben ser aprovechadas, siendo el mejor momento para actualizar o adquirir ese dispositivo que tanto necesitabas. Sin embargo, las ventajas no se limitan a esta temporada.

Y es que, Huawei Store trae promociones constantes, precios increíbles y muchos beneficios para sus usuarios durante todo el año. Entre ellos, destacan los sorteos, pero también los pagos fraccionados, el manejo de moneda local, envíos gratuitos y muchos otros que podrás conocer directamente en la web.

ENEL PERÚ Y SIDERPERU SUSCRIBEN ALIANZA PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA RENOVABLE POR 12 AÑOS

  • A través de este acuerdo, SIDERPERU contará con una planta solar, al interior de su complejo siderúrgico en Chimbote, instalada por Enel X Perú.

Lima, 12 de julio de 2022. Enel Perú y SIDERPERU, empresa de Gerdau, firmaron un contrato de suministro de energía por 12 años a través del cual la empresa de electricidad suministrará energía de sus centrales renovables a la operación de la siderurgia. Esta alianza, que tendrá duración por más de una década, involucra parte de la energía que producirán las próximas centrales de energía renovable no convencional de Enel: central eólica Wayra Extensión y planta solar Clemesí.

Gracias a este acuerdo, Enel suministrará una potencia de 70MW que atenderá la demanda eléctrica de las operaciones de SIDERPERU, la cual provendrá de sus plantas renovables con tecnología hídrica, solar y eólica, incluyendo la producción de Wayra Extensión y Clemesí que iniciarán operaciones en 2023. De esta manera, la empresa del acero reducirá sus emisiones de CO2 al medio ambiente.

“En Enel creemos que la clave para lograr la transición energética en el país es el trabajo en conjunto con todos los actores de la sociedad, incluyendo las grandes industrias. Es de esta manera que estamos orgullosos de trabajar de la mano con SIDERPERU y así seguir promoviendo el consumo de energía limpia entre nuestros clientes empresariales, importantes actores para lograr un Perú carbono neutral”, señaló Marco Fragale, country manager de Enel Perú.

“Esta alianza representa un hito para la transición energética que venimos trabajando en SIDERPERU. Así estamos asegurando el uso de energías renovables para nuestra empresa, por los próximos 12 años. De esta forma, sumamos esfuerzos para lograr la meta de Gerdau de reducir nuestra intensidad carbónica hasta el 2031, para mantenernos muy por debajo de la media mundial de la industria del acero; y, además, con el deseo de ser carbono neutrales en el 2050”, indicó Aldo Tapia, CEO de SIDERPERU.

El acuerdo prevé la instalación de la primera planta solar de 500KWp, que podrá ser ampliada, para autoconsumo, en el complejo siderúrgico de SIDERPERU. Este sistema será instalado por Enel X y forma parte de las soluciones que ofrece la empresa en temas de generación distribuida, mecanismo mediante el cual los usuarios pueden generar su propia energía en diversos puntos de consumo o de superación, aumentando sus ahorros en la facturación eléctrica y la confiablidad del suministro.

Además, durante la vigencia del contrato, Enel emitirá a SIDERPERU Certificados I-REC, que aseguran que la energía que abastece a sus operaciones proviene de fuentes renovables. Como es sabido, I-REC es un certificado internacional de energía renovable estandarizado y es aceptado por el Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol), el estándar de contabilidad de huella de carbono más utilizado por las grandes empresas del mundo, como instrumento para demostrar reducciones efectivas de emisiones en los contratos de aprovisionamiento energético.

GRATIFICACIÓN 2022: RAZONES PARA INVERTIR EN UN VEHÍCULO SEMINUEVO

Moving backwards. ute girl with black hair trying her brand new expensive car in the automobile salon.

Julio es el mes de la gratificación, un incentivo extra muy esperado por muchas personas que ya tienen en mente el uso que le darán, aprovechando este dinero para comprar cosas importantes como invertirlo en un vehículo seminuevo. Y es que esta categoría vehicular es una de las opciones más atractivas en el mercado en la actualidad porque pueden adaptarse a las necesidades del consumidor: usarlo como herramienta de trabajo, como un medio de movilidad segura, entre otros. Y por sus precios accesibles, variedad de oferta y el bajo nivel de depreciación.

En ese contexto, Ever Pérez, Gerente Comercial de OLX Autos Perú, empresa líder en la categoría de vehículos seminuevos en el Perú,  que ofrece un valor agregado adicional a sus clientes con su servicio Post Venta, comparte razones para invertir la gratificación un vehículo seminuevo:

  1. MODELOS FULL EQUIPADOS PARA CADA NECESIDAD: En el mercado de seminuevos, existe una variedad de opciones vehiculares que se adecuan a las necesidades de los usuarios, desde modelos base hasta modelos full equipados con las prestaciones que se requieren para el tipo de uso. En el caso buscar un vehículo para transportarse por la ciudad, un sedán o SUV es la mejor alternativa. Si se necesita un vehículo para emplearlo como herramienta de trabajo, una furgoneta o pickup. Si es para realizar viajes cortos, una camioneta o minivan.
  1. VARIEDAD DE TICKETS PROMEDIOS ECONÓMICOS: Esta es una de las características más destacadas de los vehículos seminuevos: tickets promedios económicos para todo tipo de presupuesto. Se pueden encontrar vehículos de Gama Baja con un ticket promedio desde $8000 a $9500; Gama Media con precios entre $10,000 a $12,000 y Gama Alta con tickets de $18,000 o $20,000. Todos estos en perfecto estado, con un mínimo de kilometraje y desgaste, y full equipados.
  1. BUEN KILOMETRAJE: Con el kilometraje se puede saber el tipo de uso y desgaste que ha tenido el vehículo seminuevo y si este se ha empleado para movilidad particular o como herramienta de trabajo. En el mercado puedes encontrar seminuevos con un promedio de desgaste de entre 10.000 hasta 15.000 km recorridos por año, lo que denota un poco uso y los convierte en los más atractivos e ideales para invertir y hacerla compra de uno.
  1. MENOR DEPRECIACIÓN CON EL TIEMPO: Esta característica es una de las más resaltantes para la demanda de vehículos seminuevos. Pues un vehículo nuevo solo al momento de salir de la concesionaria inicia su proceso de desvalorización y su valor se deprecia en un 20% (posteriormente un 10% anual). Es así que los seminuevos se convierten en una mejor opción, pues puedes adquirir uno en excelente estado a un precio accesible y al hacer la revente, se puede obtener la misma cantidad de dinero invertida o hasta ganar un poco más, dependiendo del estado del vehículo.