Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: así será el ingreso, embarque y tu experiencia desde el 1 de junio

Conoce los accesos, niveles, servicios y avances tecnológicos del renovado terminal aéreo que promete transformar la experiencia de los pasajeros y consolidar a Lima como hub regional.

El 1 de junio marca el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una infraestructura completamente renovada que busca posicionarse como uno de los más modernos de América Latina. Aunque durante las primeras 12 horas no habrá vuelos por la etapa de transición, al mediodía se dará inicio oficial a las actividades del nuevo terminal.

Con una capacidad para atender hasta 30 millones de pasajeros al año, el nuevo Jorge Chávez duplica su capacidad anterior y se proyecta a superar los 40 millones de viajeros en menos de un año. Esto lo convierte en un nodo clave para la aviación regional.

¿Cómo llegar al nuevo aeropuerto?

El acceso principal será a través de la Avenida Morales Duárez, mediante puentes modulares habilitados por el MTC. El ingreso por la Av. Faucett se cerrará para pasajeros. A futuro, se inaugurará el Puente Santa Rosa, que incluirá ciclovías y acceso peatonal.

Se podrá llegar en taxi autorizado, transporte público, autos particulares o mediante el servicio “AeroDirecto”, que conecta puntos clave de Lima Norte, Sur y el Callao con el terminal.

¿Qué hay en cada piso del aeropuerto?

  • Primer piso: Llegadas y recojo de equipaje
    Aquí se encuentra el control migratorio y las fajas para equipaje. También hay servicios de atención al cliente, ascensores, rampas y buggies eléctricos. Los taxis autorizados operan con un sistema ordenado y los autos particulares usan el estacionamiento.

  • Segundo piso: Zonas comerciales y de descanso
    Espacios para acompañantes y pasajeros, con tiendas de retail, productos peruanos, restaurantes y zonas de descanso. Perfecto para quienes esperan o hacen conexiones entre vuelos.

  • Tercer piso: Embarque y check-in
    Equipado con 120 módulos de atención divididos en 4 islas, sistemas de autofacturación, y tomógrafos 3D que permiten pasar seguridad sin sacar líquidos ni electrónicos. También cuenta con 46 mangas de embarque directas y 13 salas remotas.

Innovaciones tecnológicas

El nuevo Jorge Chávez incorpora un sistema de plataforma remota digital que permite posicionar aviones con cámaras y sensores sin intervención humana directa. Esto mejora la precisión en pista y reduce retrasos. Es el primer aeropuerto de la región con este tipo de tecnología.

Además, cuenta con más de 3,000 cámaras de vigilancia, 19 e-Gates para control migratorio con reconocimiento facial, y una red de 75 ascensores, 35 escaleras eléctricas y 19 caminadoras automáticas que aseguran fluidez en los desplazamientos.

Cifras que marcan un antes y un después

  • Capacidad de manejo: 2,700 maletas por hora

  • Estacionamiento para 2,400 vehículos

  • 59 salas de embarque, 40 con mangas directas

  • 27 líneas de control con tomógrafos 3D

Impacto regional

Según Lima Airport Partners (LAP), esta modernización convierte al nuevo Jorge Chávez en un hub regional de alto nivel, con estándares internacionales. La conectividad aérea de Perú se fortalecerá significativamente, con Lima como punto clave de conexión entre América y el resto del mundo.