La minería peruana continúa siendo un imán para la inversión extranjera. Según cifras oficiales, diez países concentran los principales capitales en este sector estratégico. China lidera la inversión minera en Perú con US$ 13,487 millones, lo que representa el 21.1% del total, distribuidos en 8 proyectos. Le siguen:
-
Canadá: US$ 12,910 millones (20.1%) en 15 proyectos
-
Estados Unidos: US$ 10,186 millones (15.9%) en 6 proyectos
-
México: US$ 9,586 millones (15.0%) en 7 proyectos
-
Perú: US$ 5,355 millones (8.4%) en 15 proyectos
Otros países con participación relevante:
-
Australia: US$ 4,504 millones (7.0%) – 2 proyectos
-
Reino Unido: US$ 3,601 millones (5.6%) – 6 proyectos
-
Suiza: US$ 1,647 millones (2.6%) – 2 proyectos
-
Brasil: US$ 1,388 millones (2.2%) – 4 proyectos
-
Japón: US$ 1,290 millones (2.0%) – 1 proyecto
-
Corea del Sur: US$ 117 millones (0.2%) – 1 proyecto
Con China y Canadá liderando la lista representan más del 50% del total de la cartera minera en el Perú, consolidando su protagonismo en la exploración y explotación de recursos como cobre, oro y litio.
Panorama de la inversión extranjera en minería peruana
Otros países destacados en la lista incluyen a Estados Unidos, México, Australia y Suiza, reflejando un interés global por los proyectos mineros peruanos, particularmente por su potencial geológico y ubicación estratégica.
Claves de atracción:
-
Amplia cartera de proyectos en exploración y expansión
-
Estabilidad macroeconómica relativa en comparación con otros países de la región
-
Alta demanda global de metales para la transición energética
Impacto geopolítico y económico
El liderazgo de China reafirma su apuesta por asegurar el suministro de materias primas críticas, mientras que Canadá sigue consolidándose como socio clave en minería sostenible, con una fuerte presencia en proyectos de cobre y oro.
Retos pendientes:
A pesar del flujo de capital, el país enfrenta desafíos como la conflictividad social, la necesidad de mayor estabilidad jurídica y la mejora en los procesos de permisos ambientales.
Conclusión:
La minería peruana no solo mantiene su peso económico, sino que se reafirma como un sector clave en la atracción de inversión extranjera directa, siendo fundamental para la reactivación económica, la generación de empleo y el cierre de brechas en regiones altoandinas.