El bloque sudamericano Mercosur, compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha suscrito un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Este pacto, que crea una zona de libre comercio que abarca casi 300 millones de personas y un Producto Interno Bruto (PIB) combinado superior a los 4,3 billones de dólares, representa un paso significativo en la integración económica entre América Latina y Europa. AP News
Detalles del acuerdo
El tratado establece la eliminación de aranceles en productos industriales y pesqueros, beneficiando al 99% de las exportaciones del Mercosur hacia los países de la EFTA. Además, se implementarán reducciones arancelarias progresivas en productos agropecuarios clave, como carne bovina, aviar y porcina, café, vino y etanol. Para Argentina, esto representa una oportunidad para fortalecer sectores estratégicos de su economía. AgroLatam
Impacto en Argentina
El acuerdo ofrece a Argentina un acceso preferencial a mercados europeos para productos agrícolas y biocombustibles, sectores en los que el país busca recuperar protagonismo internacional. Se espera que la implementación gradual de este tratado impulse las exportaciones argentinas y atraiga inversiones extranjeras, contribuyendo al crecimiento económico sostenido. AgroLatam
Próximos pasos
El acuerdo está pendiente de ratificación por parte de los parlamentos de los países miembros de ambos bloques. Una vez ratificado, se espera que entre en vigor de manera progresiva, comenzando con la aplicación de las reducciones arancelarias acordadas.
Conclusión
Este acuerdo representa una oportunidad estratégica para Argentina, permitiéndole fortalecer su presencia en mercados europeos y diversificar sus relaciones comerciales. La implementación efectiva de este tratado será clave para maximizar sus beneficios y contribuir al desarrollo económico del país.






