En una operación logística de alto impacto económico, llegaron a Argentina los primeros 90 vagones graneros adquiridos por Belgrano Cargas y Logística (BCyL), como parte de un acuerdo estratégico con tres de las principales cerealeras del país.
Los nuevos vagones de trocha angosta, con capacidad de 55 toneladas netas por unidad, permitirán incrementar en 400.000 toneladas anuales el transporte de granos en la línea Belgrano, que conecta el centro y norte argentino con los puertos del Gran Rosario. Se trata de la primera mitad de los 180 vagones adquiridos a través de una licitación internacional, financiados mediante un pago anticipado de fletes por US$ 22 millones por parte de Cofco International, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
Esta inversión forma parte de un modelo de gestión colaborativa que apunta a fortalecer la logística ferroviaria como motor de competitividad para las exportaciones agroindustriales. A las unidades se suman locomotoras reparadas integralmente en talleres de Córdoba, con el objetivo de conformar cuatro formaciones completas y operativas.
Se espera que la segunda tanda de vagones arribe a mediados del próximo mes, consolidando el plan de modernización ferroviaria en las líneas operadas por Trenes Argentinos Cargas (TAC), especialmente en el corredor Belgrano, que atraviesa más de ocho provincias estratégicas para el agro argentino.






