Bombai también explora activamente medios emergentes como la inteligencia artificial.
En un entorno donde las marcas buscan diferenciarse no solo por lo que dicen, sino por cómo lo hacen sentir, Bombai Perú reafirma su compromiso con una creatividad que trasciende la estética tradicional. Bajo la dirección de Roberto Cayetano, Head of Art y Director Creativo de la agencia, la propuesta visual de Bombai se ha consolidado como un sello distintivo que apuesta por el arte como experiencia: un arte que se vive, se toca y se siente.
Cayetano, con más de una década de trayectoria y una formación artística multidisciplinaria —que incluye estudios en la Escuela de Creativos Brother y Underground, talleres de guion y dirección en la Universidad de Buenos Aires, y formación en escultura en Bellas Artes Lima— ha llevado a la agencia a explorar territorios donde la dirección de arte va más allá de lo visual para convertirse en una manifestación sensorial y emocional.
Desde su incorporación a Bombai, ha impulsado un enfoque colaborativo entre los equipos creativos, de diseño y producción, desarrollando ideas que no solo comunican, sino que provocan, conmueven y permanecen. Esta visión ha permitido a la agencia construir un lenguaje visual propio, estratégico y auténtico, que responde a la necesidad actual de las marcas de conectar desde lo emocional y lo tangible.
En esa línea, Bombai apuesta por una forma de hacer marketing experiencial que realmente conecte con las personas. Una visión que entiende que cada punto de contacto con la marca puede ser un momento de verdad, capaz de transformar al consumidor en un influenciador genuino y multiplicador del discurso de la marca. Bajo este enfoque, la creatividad y la estrategia trabajan al servicio de los cinco sentidos, para generar experiencias que no solo sean memorables, sino que inviten a ser compartidas, comentadas y, sobre todo, se traduzcan en resultados concretos.
Alineados con esta búsqueda de nuevas formas de conexión, Bombai también explora activamente medios emergentes como la inteligencia artificial. No como un fin en sí mismo, sino como una herramienta que potencia la creatividad, expande las posibilidades del arte y enriquece la experiencia sensorial que la agencia busca generar. Esta integración de nuevas tecnologías con una base sólida de experiencia artística permite a Bombai mantenerse a la vanguardia de la comunicación, reafirmando su visión de que el arte publicitario no solo se observa, sino que se vive. Para Cayetano, se trata de una nueva conceptualización del arte, donde lo humano y lo tecnológico conviven para crear ideas más significativas, memorables y conectadas con el presente.
“El trabajo de Roberto representa una manera de hacer creatividad donde el arte no es solo un recurso visual, sino una forma de ver y sentir el mundo. Su sensibilidad, liderazgo y visión elevan la propuesta estética de Bombai y refuerzan nuestro propósito de poner ideas significativas en el mundo”, afirmó Luisa Vallejo, Gerente General de Bombai Perú.
Con un enfoque donde la estética convive con la estrategia y la emoción, Bombai Perú se consolida como una de las agencias más consistentes visual y conceptualmente del mercado. Su apuesta por el arte como experiencia transforma cada proyecto en una vivencia, y posiciona a la agencia como un referente en la creación de marcas que inspiran, se sienten y dejan huella.