Lenovo ingresa por primera vez al ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ Mujeres 2025 en Perú

Con políticas inclusivas y programas de liderazgo femenino, Lenovo Perú ocupa el puesto 16 en el ranking por su compromiso con la equidad de género.

Lenovo Perú, junto con Motorola Perú, ha sido incluida por primera vez en la prestigiosa lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ Mujeres 2025, elaborada por Great Place To Work Perú. Este reconocimiento sitúa a la compañía en el puesto 16 entre las organizaciones más destacadas a nivel nacional, destacando su compromiso con la equidad de género, el desarrollo profesional de las mujeres y la promoción de una cultura laboral inclusiva.

Desde hace nueve años, Great Place To Work Perú reconoce a las empresas que están transformando la experiencia laboral de las mujeres en el país. La edición 2025 de este ranking se basa en las percepciones de más de 78 mil colaboradoras, encuestadas en Lima y diversas regiones del país. Las participantes evaluaron aspectos clave como liderazgo, bienestar, oportunidades de crecimiento y prácticas con enfoque de género, factores que reflejan el compromiso de las empresas con la equidad y el desarrollo profesional de las mujeres. Estos elementos fueron determinantes para conformar el listado de las 23 organizaciones que integran el ranking de este año.

Compromiso con el liderazgo femenino y políticas inclusivas

Lenovo reconoce que el éxito de su meta corporativa de alcanzar más de un 25% de representación femenina en posiciones ejecutivas para el año 2026 depende de su capacidad para crear un entorno inclusivo e integral. Como parte de ese compromiso, desde 2024 Lenovo y Motorola Perú ofrecen 28 días adicionales de licencia por maternidad, totalmente subvencionados, como medida concreta para apoyar la conciliación entre la vida profesional y personal de sus colaboradoras.

“Impulsar una cultura inclusiva no se trata solo de implementar políticas, sino de sostener una visión clara sobre el rol que juegan las mujeres en el desarrollo de nuestra organización. En Lenovo Perú trabajamos activamente para construir un espacio donde cada colaboradora pueda desplegar su potencial, sentirse respaldada y proyectar una carrera de largo plazo. Sabemos que el liderazgo femenino enriquece nuestras decisiones y refuerza el impacto positivo que queremos generar desde la tecnología” afirmó Valeria Abanto, Gerente de Recursos Humanos de Lenovo Perú.

Por otro lado, Lenovo promueve el crecimiento profesional femenino a través de programas diseñados para fortalecer el liderazgo y aumentar la visibilidad de las mujeres dentro de la organización. Uno de ellos es Women in Lenovo Leadership (WILL), una iniciativa lanzada a nivel global en 2007 durante el Día Internacional de la Mujer, cuyo objetivo es reducir las brechas de representación y formar a las líderes del mañana. El programa también crea espacios para compartir desafíos, experiencias y buenas prácticas entre colaboradoras. A esta iniciativa se suma el Women’s Leadership Development Program (WLDP), de alcance global, orientado a mujeres en roles directivos con alto potencial para asumir posiciones ejecutivas.

“Formar parte de este ranking es una señal poderosa de que el trabajo que venimos haciendo desde iniciativas como Women in Lenovo Leadership está generando cambios reales. Nos enfocamos en abrir caminos, en crear redes de apoyo y en fortalecer las capacidades de las mujeres que forman parte de nuestra organización. Nuestra meta es clara: que ninguna tenga que elegir entre crecer profesionalmente o desarrollarse en lo personal. El liderazgo femenino es un pilar central de la transformación que promovemos en Lenovo”, afirmó Estela Guevara, gerente de Marketing de Lenovo Perú & BUPE y líder de la iniciativa Women in Lenovo Leadership (WILL) en el país.

Con su propósito de brindar Smarter Technology for All”, Lenovo reafirma que la innovación también se construye a partir de culturas laborales diversas, equitativas y con propósito.