Ecuador se posiciona como el líder mundial en exportación de bananas, impulsado por condiciones naturales ideales y una sólida infraestructura agrícola.
La banana, fruta que ha conquistado el paladar y las mesas de todo el mundo, se mantiene como la más consumida a nivel global, superando incluso a la manzana y la naranja. Su popularidad se debe a su sabor versátil, practicidad y valor nutricional, características que la convierten en un alimento básico en distintas culturas.
En América Latina, Ecuador destaca como el mayor exportador mundial de bananas, según datos de The Observatory of Economic Complexity. El país registra exportaciones que superan los 3.000 millones de dólares, ubicándose muy por encima de competidores como Filipinas y Guatemala.
Este liderazgo no es fruto de la casualidad. La ubicación geográfica privilegiada de Ecuador, justo en la línea ecuatorial, sumada a un clima favorable y suelos fértiles, le permite producir bananas de alta calidad durante todo el año. Además, el país cuenta con una infraestructura agrícola consolidada y una experiencia exportadora que optimizan su posición en el mercado global.
Dentro de América Latina, Ecuador encabeza la lista seguido por Costa Rica y Guatemala, con exportaciones de 1.74 y 1.55 mil millones de dólares, respectivamente. En cuanto a los principales mercados de destino, Estados Unidos, China y Japón concentran la mayor demanda, con compras que alcanzan los miles de millones de dólares anuales.
El dominio de Ecuador en la exportación de esta fruta no solo refleja una fortaleza agrícola, sino también una estrategia comercial efectiva que le asegura un rol clave dentro del comercio internacional de alimentos.