La importancia de contar con el mejor aliado en infraestructura

Contar con un socio estratégico en cada etapa del proceso garantiza un servicio de calidad y eficiencia.

En el dinámico mundo de la infraestructura tecnológica, la elección de los aliados adecuados es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Pablo Huapaya, gerente de cuentas Perú en Panduit, destaca la importancia de tener un socio de confianza que esté presente en cada fase del desarrollo, desde la fabricación hasta la implementación final.

«El principio que rige a Panduit está basado en la cadena de valor, un concepto que he tenido el privilegio de conocer y comprender en profundidad a lo largo de mis casi 20 años en la empresa. No se trata solo de producir y distribuir productos de alta calidad, sino también de articular una red eficiente con actores clave como distribuidores, integradores y consultores. Esta red permite ofrecer soluciones óptimas que realmente cumplan con las expectativas del mercado,» explica Huapaya.

Panduit se ha especializado en el diseño y manufactura de productos, asegurando que cada pieza que sale de sus fábricas cumpla con los más altos estándares de calidad. Esta especialización ha permitido a la empresa mantener un récord de cero enlaces fallados en el Perú durante los últimos 25 años, lo que refleja su firme compromiso con la excelencia.

Actualmente, Panduit Perú cuenta con cuatro distribuidores locales y una red consolidada de integradores certificados. Los mayoristas juegan un papel vital al manejar la logística, asegurando que los productos mantengan una rotación estable, lleguen a tiempo y con el stock necesario para evitar quiebres de inventario que, podrían obligar a los clientes a buscar alternativas no deseadas. «La especialización de nuestros distribuidores se refleja en su capacidad para mantener inventarios adecuados, garantizando la disponibilidad de nuestros productos en el mercado,» añade Huapaya.

Los integradores, por su parte, son los encargados de convertir las necesidades de los clientes en proyectos concretos. Estos especialistas, con su conocimiento técnico, logran que los sistemas interconectados funcionen de manera fluida y eficiente, asegurando que cada solución implementada, sea la mejor para las necesidades específicas de cada cliente. «Los integradores son esenciales para el ejercicio del negocio, ya que se aseguran de que las ideas y necesidades del cliente se materialicen en soluciones efectivas. Su trabajo implica una gran especialización, no solo en nuestros productos, sino también en cómo estos interactúan con otras tecnologías en el entorno del cliente,» comenta Huapaya.

Además de distribuidores e integradores, los consultores especializados también juegan un papel crucial en la cadena de valor. Estos expertos en proyectos de ingeniería proporcionan el soporte necesario para desarrollar infraestructuras complejas en puertos, aeropuertos, hospitales y centros comerciales. Su trabajo es fundamental para asegurar que las soluciones propuestas cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos. Panduit se compromete a mantenerlos actualizados con las últimas tendencias del sector a través de entrenamientos especializados. «Estamos dedicados a colaborar con los consultores para consolidar la información de manera que, puedan mantenerse al día con las múltiples disciplinas y tecnologías involucradas en sus proyectos,» agrega Huapaya.

En ese compromiso por reforzar el conocimiento técnico, Panduit ha diseñado capacitaciones dirigidas a distintos actores del ecosistema: entrenamientos para tomadores de decisiones como gerentes de sistemas y CIOs, enfocados en tendencias y el rol de la infraestructura física en su implementación; formaciones técnicas para partners e integradores sobre estándares internacionales de cableado, fibra óptica y gestión de energía; y talleres prácticos de instalación y conectorización para técnicos de campo. Estos espacios permiten que la primera experiencia con los productos se dé en un entorno controlado.

Asimismo, la compañía trabaja de forma conjunta con sus distribuidores para ampliar su cobertura territorial. Han identificado una necesidad latente en provincias: muchos clientes deben trasladarse hasta Lima para adquirir productos, lo que representa un reto logístico. Para solucionarlo, Panduit y sus socios están organizando entrenamientos y fortaleciendo la presencia local en regiones clave, permitiendo no solo mejorar la disponibilidad de soluciones, sino también adaptar las ofertas a los requerimientos reales de cada ciudad.

Como parte de su estrategia anual, Panduit también ha diseñado un calendario de eventos presenciales y virtuales en todo el país, dirigidos tanto a clientes como a socios. Estos eventos abordan desde tendencias tecnológicas como centros de datos y soluciones para el sector salud, hasta entrenamientos multi-tecnología que permiten conocer cómo interactúan los productos de diferentes fabricantes en escenarios reales de implementación.

Finalmente, Huapaya destaca el papel fundamental de los clientes finales en esta red de trabajo. «Son ellos quienes determinan hacia dónde se moverá la tecnología y los sistemas que implementaremos en el futuro. Su visión y requerimientos son los que guían a los integradores, distribuidores y a nosotros como fabricantes, asegurando que las soluciones que ofrecemos estén siempre alineadas con las demandas del mercado.»

Panduit se compromete a colaborar estrechamente con todos los actores de esta cadena de valor, desde la fabricación hasta la implementación, garantizando que cada proyecto se lleve a cabo con la máxima eficiencia y calidad. Esta filosofía de trabajo en equipo es lo que ha permitido a la empresa mantenerse como un referente en la industria de infraestructura tecnológica.