La evolución de los pagos recurrentes en Chile: más eficiencia, confianza y valor para los negocios

Por Alfonso García Sotomayor,  Key Account Manager de Lyra

En un contexto donde la transformación digital redefine las dinámicas económicas, el crecimiento de los pagos recurrentes en Perú es una muestra clara de cómo la automatización financiera se vuelve indispensable. Cada vez más empresas buscan simplificar sus procesos de cobro y los consumidores valoran la facilidad de realizar sus pagos de forma automática y segura. Según el Banco Central de Reserva del Perú, los pagos digitales aumentaron en junio de 2024 tuvieron un incremento del 30%. Además, el Indicador de Pagos Digitales registró un promedio de 688 millones de operaciones durante los seis primeros meses de 2024, un 77% más que en el mismo período del año anterior.

Estos datos reflejan una tendencia creciente hacia la digitalización de los pagos en el país, impulsada por la necesidad de eficiencia y seguridad tanto para las empresas como para los consumidores. Actualmente, Perú presenta un mercado dinámico y en expansión para los pagos digitales. Esta evolución natural del ecosistema ha generado una demanda creciente en modelos de cobro programado, donde la eficiencia en los cobros y la seguridad son pilares fundamentales.

La automatización como motor de crecimiento

Uno de los principales retos que enfrentan las empresas al implementar pagos recurrentes es la necesidad de automatizar de manera adecuada sus procesos de cobro. Muchos negocios aún desconocen las herramientas y plataformas especializadas que permiten gestionar estas operaciones de forma segura, flexible y eficiente. Y justamente, la eficiencia en la automatización no se limita únicamente a la optimización de tiempos y recursos humanos, sino que también implica fortalecer la relación de confianza con el cliente mediante plataformas que ofrezcan un entorno seguro para el manejo de sus datos y transacciones. La seguridad y la capacidad de establecer reglas de gestión personalizadas son factores determinantes para lograr una alta conversión en los pagos.

El modelo de pagos recurrentes está transformando industrias clave en Perú tal como verticales de seguros, de educación, de pagos de servicios, membresías, entre otros. Cualquier industria o negocio que identifique la necesidad de este tipo de cobros tiene la oportunidad automatizarlos logrando gran eficiencia en los mismos. En Lyra trabajamos para acompañar a las empresas en este proceso de transformación. Nuestro potente Gateway omnicanal facilita diferentes modalidades de recaudación, incluida la recurrencia,  y nuestra plataforma Cyclopay permite una administración flexible y personalizada de los cobros, adaptándose a las necesidades específicas de cada negocio. Además, contamos con herramientas avanzadas como la tokenización de tarjetas y 3D Secure, que protegen los datos sensibles y ofrecen un entorno seguro y confiable para los usuarios. Estas herramientas permiten que las transacciones recurrentes se procesen de manera rápida, eficiente y sin comprometer la seguridad de la información.

El futuro de los pagos recurrentes en Perú es prometedor. Automatizar, asegurar y flexibilizar los cobros será fundamental para que las empresas no solo optimicen su gestión financiera, sino que también mejoren la experiencia de sus clientes y consoliden relaciones de largo plazo en un mercado cada vez más digitalizado.