La cotización del oro repuntó pese a señales técnicas de corrección, impulsada por la persistente demanda de refugio ante tensiones geopolíticas. El petróleo también recuperó terreno, con el mercado atento a las decisiones clave de la OPEP+.
La cotización del oro cerró al alza este miércoles (25), recuperando parcialmente las pérdidas sufridas en la sesión anterior, mientras los inversores continúan atentos al alto el fuego entre Israel e Irán.
Según analistas del mercado, la demanda por activos de refugio sigue respaldada por el riesgo de una posible reanudación del conflicto, dado que los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones iraníes habrían retrasado el programa nuclear del país persa solo por unos meses, según un informe de inteligencia citado por algunos medios.
Pese al escepticismo respecto a la estabilidad del alto el fuego, los indicadores técnicos apuntan a una pérdida de momentum en el corto plazo y a una mayor probabilidad de toma de beneficios. En lo que va del año, el oro acumula una apreciación superior al 26%.
Los contratos de futuros del petróleo cerraron al alza este miércoles (25), recuperando parte de las pérdidas registradas en las dos sesiones anteriores, cuando retrocedieron con fuerza debido a la disminución de las primas de riesgo relacionadas con las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.
Ante la ausencia de nuevos acontecimientos que puedan afectar los flujos de suministro desde la región, el foco del mercado tiende a desplazarse hacia otros factores estructurales, especialmente las decisiones de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
Según una fuente familiarizada con la posición oficial del país, Rusia está abierta a considerar un nuevo incremento de producción en la próxima reunión de la OPEP+, si el cartel lo considera necesario. La alianza con la OPEP+ sigue siendo estratégica para Moscú, que buscará una solución aceptable para todos los miembros en la reunión programada para el 6 de julio. Ocho miembros del bloque participan en las negociaciones y podrían evaluar un nuevo ajuste en la producción para agosto.






