Persisten vulnerabilidades en el mercado laboral y riesgos externos, como la desaceleración global producto de las tensiones comerciales.
Este jueves 15 de mayo, el INEI dará a conocer el resultado de la producción nacional correspondiente a marzo. Intéligo SAB estima que la economía habría incrementado su ritmo de crecimiento, pasando de una tasa anual de 2.7% en febrero a alrededor de 4.0% en marzo. Este avance respondería, en parte, a un efecto base favorable, ya que en marzo de 2024 la economía se contrajo 0.4% debido a los feriados por Semana Santa.
Entre los sectores más dinámicos, destacarían minería e hidrocarburos y manufactura. Se estima que minería e hidrocarburos habrían crecido 7% anual, destacando un crecimiento de 7.6% en minería metálica y de 4.5% en hidrocarburos. A ello se suma la recuperación de la manufactura no primaria, que habría crecido 3.3%, reflejando una mejora en la demanda interna y un entorno más favorable para la producción industrial.
Por otro lado, el sector construcción habría mantenido una expansión cercana al 5%, apoyado en el mayor consumo interno de cemento (+5.8%), según estimaciones de la Asociación de Productores de Cemento (Asocem). De manera particular, es importante destacar que la inversión pública creció a un menor ritmo en marzo (+2.0%) respecto a febrero (+10.9%), de acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva (BCR).
Sin embargo, no todos los sectores se habrían comportado igual. El agropecuario mostraría una desaceleración, pasando de 4.3% en febrero a 1.8% en marzo, reflejando posibles efectos climáticos y base de comparación elevada.
En resumen, marzo habría sido un mes de fuerte recuperación económica, sustentado en efectos calendario, mejores precios de exportación y un entorno de inversión pública aún relevante, junto con un renovado impulso del sector privado. No obstante, Intéligo SAB destaca que persisten vulnerabilidades en el mercado laboral y riesgos externos, como la desaceleración global producto de las tensiones comerciales, que podrían afectar el ritmo de crecimiento en los próximos meses.