Inviu ingresa al mercado de valores peruano

  • La compañía realiza un paso clave en su proceso de expansión regional con el inicio de operaciones de su Sociedad Agente de Bolsa.
  • La filial estará dirigida por Virginia Maina que asume el rol de Gerente General de la nueva oficina.

Inviu, la empresa de servicios financieros, anunció oficialmente con un campanazo en la Bolsa de Valores de Lima, filial de nuam, el inicio de sus operaciones en Perú con la apertura de su Sociedad Agente de Bolsa (SAB). Esto representa un hito para el mercado de valores peruano ya que después de diez años se autoriza el ingreso de una nueva SAB. La compañía estará dirigida localmente por Virginia Maina, que cumplirá el rol de Gerente General, y liderará el despliegue y consolidación de la firma en el país. Las oficinas de atención estarán ubicadas en el distrito de San Isidro, Lima.

Con esta inauguración, la compañía reafirma su compromiso de impulsar la innovación y eficiencia en el ecosistema de inversiones de toda América Latina. En la actualidad, Inviu brinda servicios a asesores de inversión en 10 países de Latinoamérica y cuenta con oficinas en tres de ellos: Argentina, Uruguay y ahora Perú. El objetivo para este año es alcanzar un volumen de operaciones de 100 millones de dólares.

Una nueva propuesta para el mercado peruano

La llegada de Inviu a Perú tiene como objetivo ofrecer las mejores herramientas y soluciones de inversión para fortalecer la relación entre asesores de inversión e inversores. Inviu Perú SAB brindará una gama de productos que incluyen operaciones en renta fija y variable, tipo de cambio, fondos mutuos y participación en emisiones primarias. Esta amplia oferta de productos financieros permitirá al inversor construir, junto a su asesor de inversión, estrategias que se adapten a los objetivos y perfil de riesgo.

“Estamos convencidos que el asesor de inversión cumple un rol fundamental en acercar a las personas al mercado financiero y ayudarlas así a mejorar su calidad de vida, gestionando su patrimonio y ahorros”, aseguró José Miguens, CEO de Inviu. De paso por Lima para dar el “campanazo” en la Bolsa de Valores de Lima, filial de nuam, y a respaldar el inicio de operaciones agregó: “Hoy marcamos un hito en la historia de Inviu y estamos muy contentos de haber recibido la aprobación de la Superintendencia del Mercado de Valores para operar como SAB en el país«.

Por su parte, Virginia Maina señaló: “Queremos que el inversor peruano encuentre en Inviu una solución integral para sus necesidades de inversión, con acceso a herramientas de análisis, información de calidad y un servicio de excelencia. Nuestra tecnología permite a los asesores brindar una atención más personalizada y eficiente, mejorando la experiencia del cliente. Ser la primera SAB aprobada en una década por la SMV representa un gran orgullo para la compañía. Nos llena de entusiasmo traer innovación al mercado peruano, comenzando desde cero con procesos pensados desde la eficiencia y la tecnología”.

Oportunidades de negocio

Con esta apertura, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y la eficiencia en el ecosistema de inversiones de América Latina. Actualmente, Inviu presta servicios a asesores de inversión en diez países de la región y cuenta con presencia física en Argentina, Uruguay y, ahora, Perú. La meta para este año es alcanzar un volumen de operaciones de 100 millones de dólares.

“Desde nuam, reconocemos la importancia de este tipo de avances y agradecemos la confianza depositada en el potencial del Perú. Seguimos comprometidos con el fortalecimiento del ecosistema financiero latinoamericano y con la construcción de un mercado más integrado, moderno y competitivo para todos los actores del sistema”, comentó Miguel Ángel Zapatero, gerente general de la Bolsa de Valores de Lima, filial de nuam.

Virginia Maina, Gerente General

Con más de diez años de experiencia en el mercado de capitales, es Charterholder por el CFA Institute, está graduada en Economía (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) y cuenta con una Maestría en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Su incorporación en Inviu se produjo en 2020 cuando lideró los equipos de operación y soporte comercial.