Nuevo microscopio automatizado procesa láminas de roca con inteligencia artificial, acelerando estudios petrográficos y fortaleciendo la exploración minera en Perú.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) refuerza su liderazgo tecnológico con la implementación del microscopio escáner automatizado ZEISS Axioscan 7, un equipo de última generación que redefine los estándares de análisis petrográfico en la región.
El sistema permite digitalizar y analizar secciones delgadas de roca con precisión y velocidad inéditas, procesando hasta cien láminas sin intervención humana, optimizando los tiempos y garantizando resultados reproducibles, un avance clave para proyectos de exploración minera que requieren evaluaciones continuas y comparativas.
El Axioscan 7 integra inteligencia artificial para identificar automáticamente minerales y estructuras geológicas. Esta función, basada en algoritmos de aprendizaje automático, acelera los estudios petrográficos y reduce los márgenes de error, ofreciendo soporte analítico robusto para decisiones de inversión y planificación minera.
El equipo admite múltiples modalidades de imagen, como campo claro, luz polarizada y fluorescencia, ampliando su rango de aplicación desde el mapeo mineralógico hasta la caracterización de materiales complejos, permitiendo acceder a un nivel de detalle que antes requería varios equipos y procesos manuales.
La digitalización sistemática de las muestras permitirá además crear un repositorio virtual de geología nacional, accesible a investigadores y compañías del sector minero, fomentando el intercambio técnico ágil y colaborativo, facilitando el trabajo remoto y la validación de resultados entre equipos multidisciplinarios.
Con esta infraestructura, Ingemmet mejora directamente la calidad, velocidad y trazabilidad de la información geológica, consolidando su papel como referente científico y tecnológico en un sector donde la competitividad depende de la precisión de los datos.






