Impacto de los ajustes corporativos en los mercados europeos

La firma española GVC Gaesco modifica posiciones y redefine su estrategia en un escenario de valoraciones altas y sectores con potencial.

Rotaciones ante un mercado en crecimiento

GVC Gaesco sostiene que no existe una burbuja bursátil y que mientras los beneficios crezcan por encima de las cotizaciones el mercado europeo mantendrá dinamismo. En un año con avances como el cuarenta por ciento del Ibex y el dieciséis por ciento del S and P quinientos la firma considera que la gestión debe ser más activa para aprovechar ineficiencias, realizar tomas de beneficios y proteger posiciones. Añade que hasta las próximas reuniones de bancos centrales podrían darse movimientos laterales sin alterar la perspectiva hacia dos mil veintiséis.

Salidas por cambios estratégicos

La gestora tomó beneficios en Solaria, que acumula un incremento del cien por ciento en el año, y salió de eDreams debido a un giro en su estrategia comercial y al impacto de la decisión de Ryanair de bloquear la venta de pasajes en su plataforma, acción que redujo previsiones y generó una fuerte caída en su cotización.

Ingresos en Sacyr y Técnicas Reunidas

GVC Gaesco incorporó Sacyr y Técnicas Reunidas en su cartera. Para Sacyr estima un potencial de alza del veinticinco por ciento hasta cuatro coma siete euros impulsado por la entrada progresiva en operación de activos y la reducción del riesgo, factores que podrían incluso propiciar una eventual operación corporativa si el precio resulta atractivo. En el caso de Técnicas Reunidas destaca que, pese al avance acumulado de ciento veinticuatro por ciento, sigue siendo una acción volátil con potencial asociado al crecimiento sostenido de la energía en el largo plazo.

Composición ampliada y valores con mayor potencial

La cartera incluye además empresas como Puig, Acerinox, Cellnex, Sabadell, Ebro Food, Naturgy, Global Dominion, Enagás, Colonial y FCC. Global Dominion presenta el mayor potencial con setenta y dos por ciento, seguida de Cellnex con cincuenta y nueve por ciento y Colonial con cincuenta y seis por ciento.

Cambios en la cartera europea

En su portafolio europeo la firma sale de Intesa SanPaolo, TF uno y Diasorin e incorpora Azimut, Schneider Electric y Saipem. Estas posiciones se suman a compañías como Sanofi, GTT, Eiffage, Reply, Rubis, Michelin, De Longhi y AB Inbev, todas parte de su estrategia diversificada en el continente.