Huancavelica ejecutará proyecto deportivo de S/1.8 millones con Obras por Impuestos

La Municipalidad de Huachocolpa y la Compañía Minera Kolpa desarrollarán infraestructura deportiva en cinco comunidades, con asesoría técnica de PROINVERSIÓN.

Inversión público-privada para el desarrollo rural

La Municipalidad Distrital de Huachocolpa, en Huancavelica, y la Compañía Minera Kolpa firmaron un convenio de inversión pública bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con la asesoría técnica de PROINVERSIÓN. El proyecto, valorizado en S/1.8 millones, busca mejorar y ampliar las losas deportivas con grass sintético en las comunidades de Yanaututo Alto, Chuñomayo, Palccahuayco, Corralpampa y Totorapampa.

Infraestructura moderna para la integración social

La iniciativa beneficiará directamente a 171 pobladores, quienes contarán con espacios deportivos adecuados para el desarrollo de actividades físicas y recreativas. La obra incluye la instalación de grass sintético en un área de 567 m² en la localidad de Yanaututo y la implementación de infraestructura complementaria que garantizará su durabilidad y funcionalidad.

Asistencia técnica y fortalecimiento institucional

PROINVERSIÓN, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, brindó asesoría y acompañamiento técnico en todas las etapas del proyecto, como parte del convenio suscrito en octubre de 2024 con la Municipalidad de Huachocolpa. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales para impulsar inversiones públicas mediante el esquema de Obras por Impuestos, promoviendo la participación del sector privado en la mejora de servicios e infraestructura.

Compromiso con el bienestar y el desarrollo local

Durante la ceremonia de firma participaron el alcalde distrital de Huachocolpa, Julio Lagones; los representantes de Compañía Minera Kolpa, Raúl Salcedo y Fernando Pajuelo; y el director de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Iván Lucich. El proyecto refleja el compromiso conjunto de las instituciones por promover el desarrollo social, deportivo y comunitario en las zonas rurales de Huancavelica, consolidando el modelo OxI como herramienta clave para cerrar brechas y fomentar el bienestar ciudadano.