GENOMMA LAB continúa progresando a nivel regional en su estrategia de sostenibilidad a un año de su puesta en marcha

  • La multinacional de productos farmacéuticos de libre venta y de cuidado personal ha integrado a su operación criterios Ambientales Sociales y Gobierno Corporativo (ASG) con los que se comprometió en febrero de 2021, en línea con los objetivos planteados en la Estrategia de Sostenibilidad 2025.
  • Hoy en día se utiliza hasta 30 % de material reciclado posconsumo “I’m Green Recycled” -desarrollo por Braskem Idesa- en los envases de algunos de sus principales productos, con lo que se evitó el uso de 407 toneladas de plástico virgen en 2021.

Con resultados alineados a sus proyecciones, Genomma Lab Internacional avanza en la implementación a nivel regional de su Estrategia de Sostenibilidad 2025, a un año de su puesta en marcha, entre los que destacan la utilización de hasta 30 % de material reciclado posconsumo en los envases de polietileno de algunos de sus principales productos como Vanart®, Siluet®, Alert®, Cicatricure®, Goicoechea®, Sistema GB® y Teatrical®  elaborados en México, con lo que se evitó el uso de 407 toneladas de plástico virgen en 2021.

Asimismo, los empaques secundarios de las marcas Tío Nacho®, Shot Vita C®, Sistema GB®, Cicatricure® y Lomecan® utilizan cartón de bosques certificados, con lo que se asegura su manejo responsable disminuyendo el impacto negativo en ecosistemas forestales.

“El camino hacia la sostenibilidad es un ejercicio constante, lo que nos obliga a desafiarnos de manera continua y a seguir trabajando de manera cercana con nuestros aliados estratégicos para lograr un progreso contundente por el bien común», afirmó Jorge Brake, CEO de Genomma Lab Internacional.

En materia de apoyo a la sociedad, el voluntariado Genomma Lab realizó actividades para el desarrollo comunitario, la conservación del medio ambiente y campañas de salud, que permitieron a los colaboradores y sus familias desplegar actividades congruentes con el propósito corporativo de empoderar a las personas para tener excelente salud y bienestar.

En este sentido, durante 2021 se realizaron 470 acciones de manera virtual y presencial en beneficio de más de 38 mil personas en 10 países donde tiene presencia la compañía, que incluyeron clases de computación, nutrición, finanzas y activación física, además del diseño de gráficos, traducción de documentos, reforestaciones, rehabilitación de escuelas, y la donación de comida, cobijas y kits de higiene.

Por su parte, la Fundación Genomma Lab ha entregado, desde 2019, más de 4.4 millones de productos de cuidado personal y medicamentos de libre venta a nivel global a través de los programas Alianzas por el Bienestar y Atención en Situación de Emergencias. Solo en 2021 se donaron 2.1 millones de productos a nivel global, beneficiando a 43 instituciones de salud, escuelas y Organizaciones de la Sociedad Civil.

“Genomma Lab tiene un profundo compromiso con todos los esfuerzos que se ponen en marcha para contrarrestar los impactos negativos que afectan nuestro planeta. Estamos realizando acciones concretas que no solo están alineadas a nuestra estrategia de sostenibilidad sino a nuestro ADN como empresa”, citó Gabriel Zerene, Country Manager de Genomma Lab Perú.

Gracias a estas acciones, Genomma Lab fue incluida por primera vez en el S&P Global Sustainability Yearbook 2022 al ser una de las 10 empresas mexicanas destacadas por sus prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). La edición de 2022 evaluó a más de 7,500 empresas en 61 industrias a nivel mundial y muestra a las empresas con mejor desempeño en términos de métricas ASG.

En febrero de 2021, Genomma Lab publicó su Estrategia de Sostenibilidad 2025, en la que se enunciaron una serie de compromisos en 10 áreas clave de su operación -considerando desde el desarrollo responsable de los productos, hasta la relación con las comunidades- para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas. La multinacional incluyó acciones para continuar consolidando el esfuerzo global enfocado en mitigar el cambio climático, impulsar la economía circular y disminuir la generación de residuos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización, entre otras.