El hogar, el mejor regalo para mamá: reflexiones por el Día de la Madre y el nuevo boom inmobiliario peruano

Por Katyeen Gonzaga, CEO de KYSGO Inmobiliaria

 Cada segundo domingo de mayo, el Perú se detiene para celebrar a las madres: las verdaderas arquitectas de nuestros hogares. Este 2025, el Día de la Madre llega en medio de un contexto especialmente dinámico para el sector inmobiliario, marcado por un crecimiento sostenido en ventas y una transformación profunda en las prioridades de las familias peruanas

 El mercado inmobiliario nacional ha experimentado un aumento del 30% en ventas de viviendas durante el último año, reflejando una recuperación robusta y una renovada confianza de los peruanos en invertir en su propio techo. Este fenómeno no es casualidad: responde a una serie de factores que van desde la mejora en el acceso al crédito hipotecario, la estabilidad de precios en segmentos medios y altos, hasta la aparición de proyectos más adaptados a las necesidades reales de las familias modernas.

Hoy, las madres peruanas ya no solo sueñan con un hogar: toman decisiones informadas, comparan opciones y buscan espacios que respondan a su estilo de vida. Según las tendencias de compra para el Día de la Madre, las preferencias han evolucionado y las familias buscan regalos que realmente generen valor y bienestar a largo plazo. ¿Qué mejor obsequio que la promesa de un espacio propio, seguro y sostenible?

La sostenibilidad, por ejemplo, se ha convertido en una prioridad para muchas madres jóvenes y profesionales, quienes valoran viviendas con eficiencia energética, materiales ecológicos y espacios multifuncionales que permitan equilibrar trabajo, crianza y descanso. Esta tendencia obliga a las inmobiliarias a repensar sus proyectos y a poner a las madres -y a las familias- en el centro de la innovación.

 En este Día de la Madre, es fundamental recordar que un hogar no es solo una estructura física. Es el escenario donde se construyen recuerdos, se transmiten valores y se forjan los sueños de las próximas generaciones. La vivienda es, en esencia, el regalo más significativo que una familia puede darse a sí misma.

El 2025 se perfila como un año de oportunidades para el sector inmobiliario peruano. La demanda sigue fuerte, especialmente en Lima Moderna y Lima Top, donde los proyectos multifamiliares y las viviendas de menor superficie se consolidan como opciones atractivas para familias jóvenes y madres que buscan independencia y cercanía a los principales polos de desarrollo.

Sin embargo, no podemos perder de vista los desafíos: la incertidumbre política y económica, propia de un año preelectoral, exige a las empresas del sector un enfoque flexible, innovador y empático. Solo así podremos responder a las verdaderas necesidades de las madres peruanas y contribuir, desde nuestro rubro, a la construcción de un país más justo y próspero.

En este Día de la Madre, invito a todos a reflexionar sobre el valor del hogar y el rol fundamental de las madres en la sociedad peruana. Que esta fecha nos inspire a seguir construyendo espacios donde florezcan los sueños y se celebre la vida en familia. Porque, al final, el mejor regalo para mamá es un hogar donde pueda ser feliz.