DP World inicia operaciones aéreas y exporta 400 toneladas de arándanos a Estados Unidos

La empresa completó cuatro vuelos chárter desde Perú hacia Nueva York, reduciendo tiempos logísticos y fortaleciendo la cadena de frío del sector agroexportador.

Expansión logística desde Perú

DP World completó sus cuatro vuelos chárter de su nueva operación aérea desde Perú hacia Estados Unidos, logrando exportar más de 400 toneladas de arándanos desde Chiclayo y Trujillo hasta el aeropuerto JFK de Nueva York. Esta iniciativa marca su ingreso formal en la logística de carga aérea de productos perecederos en el país.

Los vuelos se realizaron junto a dos exportadores agrícolas y cada avión transportó cerca de 100 toneladas de fruta en condiciones de cadena de frío, con tiempos de tránsito menores a 12 horas. Nueva York sirvió como centro de distribución hacia la costa este, facilitando el acceso a supermercados y cadenas del retail.

Conectividad logística y liderazgo agroexportador

“Nuestros primeros vuelos chárter de carga perecedera en Perú suponen un paso importante en el fortalecimiento de la conectividad logística para la industria agroexportadora. Al combinar nuestra experiencia en transporte marítimo, terrestre y ahora aéreo, estamos ayudando a posicionar a Perú como líder mundial en la exportación de productos frescos de alto valor”, comentó Carlos Merino, CEO de DP World en Colombia, Ecuador y Perú.

La compañía busca consolidar su red multimodal en América Latina, integrando transporte marítimo, terrestre y aéreo, con el fin de reducir tiempos logísticos y asegurar la calidad de los productos exportados.

Primeros vuelos chárter hacia Nueva York

Este año, DP World concretó su primera operación aérea de exportación de arándanos desde el Callao hacia Nueva York, con cuatro vuelos programados, dos realizados en septiembre y los otros en los meses posteriores.

El servicio representa el debut de la compañía en el transporte aéreo para América, reforzando su presencia más allá del ámbito portuario. Durante la Expoalimentaria 2025, su representante destacó que el objetivo es ampliar las operaciones en 2026 y consolidarse como un socio estratégico del sector.

Agrovision y Hortifrut son los primeros clientes en esta modalidad, con vuelos asegurados para cubrir la demanda de exportación.

Desafíos y proyecciones logísticas

El mayor reto está en trasladar la fruta desde Olmos, Lambayeque y Chao hasta los almacenes aéreos dentro de los plazos establecidos, debido a la precisión que exige la operación aérea. DP World viene fortaleciendo su infraestructura logística en el norte del país para vincular el transporte terrestre, marítimo y aéreo de manera eficiente.

Datos económicos

Exportaciones agrícolas: El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego proyecta que las exportaciones agrícolas, incluyendo uvas, arándanos y mangos, alcanzarán los 15 mil millones de dólares al cierre de 2025, frente a los 12,800 millones del año anterior.
Operación portuaria: La compañía opera en el Puerto de Paita mediante una empresa conjunta, lo que permite reducir la congestión logística durante la temporada de cosecha.
Inversión regional: DP World ha invertido en la ampliación del Muelle del Bicentenario en el Callao y en el aumento de capacidad en sus terminales de América Latina.