Colores neutros, texturas naturales y distribución eficiente destacan en la propuesta de valor. Los acabados aportan al confort, la valorización y la versatilidad del hogar.
En un contexto donde las tendencias decorativas evolucionan rápidamente, Urbana Perú ha decidido apostar por lo esencial y duradero: un diseño atemporal, funcional y lleno de calidez que convierte los espacios en hogares. Así lo señala Liliana Hoyos, gerente de construcción de Urbana Perú, quien destaca que más allá de seguir modas, la prioridad está en el bienestar de las personas y en crear entornos donde puedan reconectarse consigo mismas y con la naturaleza.
“Más que seguir una tendencia, en Urbana Perú proponemos acabados atemporales con colores neutros y acentos cálidos, que brindan esa sensación de confort, tranquilidad y hogar que todos necesitamos al final del día”, explica Hoyos.
Este enfoque se traduce en una cuidada selección de materiales con texturas tipo madera, piedra y concreto, que, combinados con vegetación y tonos naturales, permiten crear atmósferas armoniosas en los departamentos y también en las áreas comunes. “Nuestro concepto es integral. Las áreas comunes no solo deben ser funcionales, sino relajantes, y eso se logra con texturas cálidas, diseño limpio y contacto con lo natural”, añade.
Además de la estética, Urbana Perú prioriza la funcionalidad. Sus proyectos incluyen departamentos con una distribución inteligente que evita espacios residuales, buena ventilación e iluminación natural. “El diseño funcional y los acabados van de la mano: creemos que esa combinación es clave para elevar la experiencia del residente”, comenta.
Materiales que suman valor
La inmobiliaria reconoce también el papel que juegan los acabados en la valorización de las propiedades. Elegir materiales y estilos que resistan el paso del tiempo es una inversión que rinde frutos tanto para quienes desean vivir como para quienes desean alquilar o vender más adelante. “Un diseño atemporal no pasa de moda y mantiene su relevancia. Es una ventaja para el cliente desde todo punto de vista”, afirma la gerente de construcción.
Si bien los acabados ya vienen definidos en los proyectos, la versatilidad de estos permite que se adapten fácilmente a los gustos y estilos personales de los propietarios. “Nuestros acabados combinan perfecto con distintos elementos decorativos, por lo que cada cliente puede darle su toque propio al espacio sin perder armonía”, señala Hoyos.
Lo que dicen los clientes
La retroalimentación ha sido positiva. Según Hoyos, muchas personas que visitan los departamentos piloto de Urbana Perú coinciden en una misma percepción: “Todo se ve más amplio, relajante y confortable. Eso es lo que buscamos: que el hogar sume al bienestar de las personas”.
Con esta propuesta, Urbana Perú consolida su diferenciación en el mercado inmobiliario: una que no solo se mide en metros cuadrados, sino en cómo esos espacios hacen sentir a quienes los habitan.