Cuenta regresiva final: el aeropuerto que marcó generaciones cerrará sus puertas

El histórico Jorge Chávez dejará de operar este 31 de mayo. Conoce qué ocurrirá con sus instalaciones y cómo será el salto hacia el nuevo hub aéreo del Perú.

Después de casi seis décadas de operaciones, el antiguo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se despedirá oficialmente como terminal principal el sábado 31 de mayo a las 11:59 p.m. Su cierre marca el fin de una era para la aviación peruana y abre paso a una nueva etapa de modernización y crecimiento aeroportuario.

Desde su inauguración en 1965, el Jorge Chávez fue mucho más que una terminal aérea. Se convirtió en un punto de encuentro de historias personales y acontecimientos nacionales. Desde las visitas del Papa Juan Pablo II en los años 80 hasta la llegada de artistas internacionales y delegaciones deportivas, el aeropuerto fue un escenario donde Perú se conectó con el mundo, emocional y culturalmente.

Pero el cierre del viejo terminal no implica su abandono. Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), ha adelantado que las instalaciones se transformarán para aprovechar al máximo su infraestructura. Algunas áreas seguirán siendo utilizadas para operaciones de mantenimiento y estacionamiento prolongado de aeronaves. Al mismo tiempo, se evalúan propuestas para convertir parte del complejo en espacios logísticos, centros comerciales, oficinas, clínicas e incluso instituciones educativas. En el horizonte también asoma la posibilidad de transformarlo en un hub logístico, impulsado por el interés de capitales asiáticos.

Todo esto ocurre mientras el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, ubicado en la avenida Morales Duárez, inicia operaciones el 1 de junio con una infraestructura moderna y una capacidad duplicada para atender hasta 30 millones de pasajeros anualmente. Esta transición ha sido cuidadosamente planificada: el 15 de mayo comenzó una marcha blanca supervisada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y LAP, que involucra operaciones controladas con cinco aerolíneas internacionales.

El acceso exclusivo será por Morales Duárez, donde ya se han hecho mejoras viales significativas. Además, el servicio AeroDirecto conectará los puntos más importantes de Lima y Callao con el nuevo terminal, reforzando la conectividad urbana.

Con este cambio, Perú busca posicionarse como un nodo estratégico en la aviación latinoamericana, ofreciendo una experiencia aeroportuaria acorde con los estándares internacionales de seguridad, eficiencia y confort. El Jorge Chávez de siempre se apaga, pero en su lugar nace una plataforma renovada que promete llevar al país más lejos que nunca.