Crisis política en el país: Gremios empresariales instan a la unidad y soluciones consensuadas

Los gremios empresariales representativos de la micro, pequeña, mediana y gran empresa a nivel nacional expresan su preocupación por la grave crisis política que atraviesa el país.

Los gremios empresariales del país señalaron que la reciente renuncia del presidente del Consejo de Ministros, junto con el cambio de tres ministros decidido por la presidenta de la República, ha evidenciado una crisis institucional sin precedentes. Este acontecimiento se enmarca en un contexto externo incierto y una creciente situación de inseguridad, caracterizada por el aumento de la criminalidad organizada.

Para enfrentar esta situación crítica, los empresarios hacen un llamado urgente a los actores políticos para que dejen de lado los intereses partidarios y trabajen de manera consensuada en la búsqueda de una salida viable. En este sentido, consideran que la elección del nuevo Gabinete Ministerial representa una oportunidad única para fortalecer la democracia y el orden institucional del país.

Los gremios subrayan que la persona encargada de la Presidencia del Consejo de Ministros debe ser una figura independiente, con experiencia y capacidad de convocatoria, a la que se le otorgue autonomía para gestionar los asuntos del país. Además, insisten en que el plan de trabajo que se presente al Congreso y al país debe ser previamente acordado, constituyendo así la agenda de gobierno hasta el 28 de julio de 2026.

Los gremios empresariales también destacan su compromiso con la unidad nacional en estos tiempos difíciles y manifiestan su disposición a contribuir activamente en la búsqueda de soluciones para superar la crisis. Finalmente, exigen a la presidenta de la República que asuma con responsabilidad el rol que el país necesita en este momento tan crucial.